La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge a raíz de las diversas contradicciones efectuadas por el órgano jurisdiccional como por el Ministerio Público, con respecto a la aplicación del artículo 83° del Código Penal, cuando se debe determinar el inicio y término del plazo de la prescripción de la acción penal. Es p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbin Alvarado, Gerson Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Formalización
Acción Penal
Plazo Razonable
Suspensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_e5a3f6467b43b5c0cafc4a41ad95230a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1112
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
title La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
spellingShingle La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
Balbin Alvarado, Gerson Arnold
Prescripción
Formalización
Acción Penal
Plazo Razonable
Suspensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
title_full La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
title_fullStr La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
title_full_unstemmed La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
title_sort La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santa
author Balbin Alvarado, Gerson Arnold
author_facet Balbin Alvarado, Gerson Arnold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atarama Lonzoy, Aldo Nervo
dc.contributor.author.fl_str_mv Balbin Alvarado, Gerson Arnold
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prescripción
Formalización
Acción Penal
Plazo Razonable
Suspensión
topic Prescripción
Formalización
Acción Penal
Plazo Razonable
Suspensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo surge a raíz de las diversas contradicciones efectuadas por el órgano jurisdiccional como por el Ministerio Público, con respecto a la aplicación del artículo 83° del Código Penal, cuando se debe determinar el inicio y término del plazo de la prescripción de la acción penal. Es por eso, que este estudio lleva como título “LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y EL PLAZO RAZONABLE – EXP- 332-2015 - EL SANTA, desarrollando en principio que es la prescripción, así como los conceptos que se debe tener en cuenta para un mejor entender del tema a tratar, esto es la “acción penal” y cuáles son las causales que extinguen dicha acción, por otro lado hemos analizado cuales son los plazos prescriptorios según la norma penal –artículo 80°–, así como también desde cuando se empieza a computar los plazos prescriptorios en los delitos en grado de tentativa, delitos instantáneos, delitos continuados y/o delitos permanentes –bajo el contexto del artículo 82 del Código Penal–, para centrarnos en analizar el artículo 83 de la norma penal que justamente habla sobre la interrupción de la prescripción –norma que hasta la fecha viene aplicándose en forma incorrecta–. Del mismo modo, nos muestra que la acción penal tiene como principal característica la de ser una acción pública, aun cuando se ejerza a instancia de parte, pues satisface intereses de la colectividad en general, no obstante, también existen causales de extinción de la Acción Penal las que producen la pérdida del derecho del Estado para ejercer su poder punitivo contra quien ha cometido un delito en agravio de la sociedad, en estos casos cesa el derecho de imponer la pena, hacerla efectiva o continuar exigiendo su cumplimiento. Siendo una de las causales de extinción: La Prescripción, la que trata de la pérdida de la pretensión punitiva del estado por haber dejado pasar el tiempo sin ejercer la acción penal, sin embargo, la prescripción de la acción penal se interrumpe por las actuaciones del Ministerio Público o de las autoridades judiciales, quedando sin efecto el tiempo transcurrido, se interrumpe igualmente la prescripción de la acción por la comisión de un nuevo delito doloso.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T19:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T19:47:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1112
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/00de9489-89fc-435b-bc75-30413ee05969/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bbd3592f-e435-463a-aed9-0dd35be35b04/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cdd51dcf-20bf-4178-9df1-4df68800dd4e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88ff9ab2-30d0-4c8e-8abb-329c4128da14/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d625446-10e9-4f80-b95a-bd4b1ba6452d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f08c61a6b2b8a70b2b2e630449d98b3a
6bd1de4fcddf64b23dbbbe07560c3a7b
c400a2f3da319be2c3c0788cade47637
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261762972319744
spelling Atarama Lonzoy, Aldo NervoBalbin Alvarado, Gerson Arnold2021-01-18T19:47:54Z2021-01-18T19:47:54Z2020-12-07http://hdl.handle.net/20.500.14503/1112El presente trabajo surge a raíz de las diversas contradicciones efectuadas por el órgano jurisdiccional como por el Ministerio Público, con respecto a la aplicación del artículo 83° del Código Penal, cuando se debe determinar el inicio y término del plazo de la prescripción de la acción penal. Es por eso, que este estudio lleva como título “LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y EL PLAZO RAZONABLE – EXP- 332-2015 - EL SANTA, desarrollando en principio que es la prescripción, así como los conceptos que se debe tener en cuenta para un mejor entender del tema a tratar, esto es la “acción penal” y cuáles son las causales que extinguen dicha acción, por otro lado hemos analizado cuales son los plazos prescriptorios según la norma penal –artículo 80°–, así como también desde cuando se empieza a computar los plazos prescriptorios en los delitos en grado de tentativa, delitos instantáneos, delitos continuados y/o delitos permanentes –bajo el contexto del artículo 82 del Código Penal–, para centrarnos en analizar el artículo 83 de la norma penal que justamente habla sobre la interrupción de la prescripción –norma que hasta la fecha viene aplicándose en forma incorrecta–. Del mismo modo, nos muestra que la acción penal tiene como principal característica la de ser una acción pública, aun cuando se ejerza a instancia de parte, pues satisface intereses de la colectividad en general, no obstante, también existen causales de extinción de la Acción Penal las que producen la pérdida del derecho del Estado para ejercer su poder punitivo contra quien ha cometido un delito en agravio de la sociedad, en estos casos cesa el derecho de imponer la pena, hacerla efectiva o continuar exigiendo su cumplimiento. Siendo una de las causales de extinción: La Prescripción, la que trata de la pérdida de la pretensión punitiva del estado por haber dejado pasar el tiempo sin ejercer la acción penal, sin embargo, la prescripción de la acción penal se interrumpe por las actuaciones del Ministerio Público o de las autoridades judiciales, quedando sin efecto el tiempo transcurrido, se interrumpe igualmente la prescripción de la acción por la comisión de un nuevo delito doloso.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/PrescripciónFormalizaciónAcción PenalPlazo RazonableSuspensiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prescripción de la acción penal y el plazo razonable – exp- 332-2015-el santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0003-3675-12200537309443092884https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonJamanca Henostroza, FranklinLopez Macedo, ThamerTEXTGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdf.txtGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain102866https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/00de9489-89fc-435b-bc75-30413ee05969/downloadf08c61a6b2b8a70b2b2e630449d98b3aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdf.jpgGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3126https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bbd3592f-e435-463a-aed9-0dd35be35b04/download6bd1de4fcddf64b23dbbbe07560c3a7bMD57falseAnonymousREADORIGINALGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdfGERSSON ARNOLD BALBIN ALVARADO - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf4566623https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cdd51dcf-20bf-4178-9df1-4df68800dd4e/downloadc400a2f3da319be2c3c0788cade47637MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88ff9ab2-30d0-4c8e-8abb-329c4128da14/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d625446-10e9-4f80-b95a-bd4b1ba6452d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1112oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/11122024-12-18 17:54:35.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.253104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).