Exportación Completada — 

Factores maternos atribuibles a prematuridad en un hospital del III nivel de la ciudad de Iquitos 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La prematuridad es un problema de salud pública prevalente en nuestro país contribuye a la mortalidad neonatal, infantil y a complicaciones durante su desarrollo del niño Objetivo: Determinar los factores maternos atribuibles a prematuridad en un Hospital del III nivel de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Aguirre, Flor Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
Factores
Atribuibles
Prematurity
Factors
Attributable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La prematuridad es un problema de salud pública prevalente en nuestro país contribuye a la mortalidad neonatal, infantil y a complicaciones durante su desarrollo del niño Objetivo: Determinar los factores maternos atribuibles a prematuridad en un Hospital del III nivel de la ciudad de Iquitos, 2020 - 2021 Material y métodos: Se planteo un estudio analítico de caso control, evaluando historias de 104 madres con RN prematuros y 208 madres con RN a término, se determinó la asociación entre las variables a través del OR, la significancia estadística con la prueba del chi cuadrado y riesgo atribuible con la fórmula que incluye el valor de OR. Resultados: los factores que contribuyen con la prevalencia de la prematuridad fueron madres adolescentes (27.7% OR 2.83, 0.003), instrucción primaria (31.9% OR 3.22; 0.000); soltera (36.0%,OR 3.34; 0.000); antecedente de prematuridad (23.4%, OR 6.31; 0.011);periodo intergenésico menos de 2 años (16.4%, OR 1.85; 0.042); bajo peso pregestacional (16.4%, OR 1.85; 0.042); la no ganancia de peso madres con bajo peso (60.0%, OR 2.27, 0.037); la no ganancia de peso en madres con peso normal (23.0%, OR 2.07, 0.034); nulíparas (16.6%, OR 1.90, 0.038); primíparas (17.9%, OR 1.73, 0.046); menos de 6 atenciones prenatales (17.9%, OR 1.79, 0.039); anemia (35.0%, OR 2.09, 0.041), ITU (37.2%, OR 2.12, 0.047); preeclampsia (43.0%, OR 2.94, 0.022) Conclusión: Existen factores maternos y obstétricos que influyen en la prevalencia de la prematuridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).