Alteraciones del clima y su incidencia en el manejo del cultivo asociado de yuca (Manihot esculenta Crantz) y plátano (Musa paradisiaca Linneo) en la comunidad de Estirón, distrito de Pebas, Loreto – Perú, 2005 – 2017
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia la agricultura en la comunidad de Estirón, aprendió afrontar las alteraciones del clima y muchas veces ha adaptado los cultivos y las prácticas agrícolas a las nuevas condiciones, pero la intensidad y la velocidad del cambio climático presentan nuevos desafíos sin precedent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Subsistencia Diversificación Retrospectivo Adaptación Climate Subsistence Diversification Correlational Retrospective Adaptation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | A lo largo de la historia la agricultura en la comunidad de Estirón, aprendió afrontar las alteraciones del clima y muchas veces ha adaptado los cultivos y las prácticas agrícolas a las nuevas condiciones, pero la intensidad y la velocidad del cambio climático presentan nuevos desafíos sin precedentes. Un enfoque eficaz de adaptación es promover medios de subsistencia diversos y flexibles en los sectores que reducen la dependencia de la gente a los recursos sensibles al clima. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el estado situacional de cultivo asociado de yuca (Manihot esculenta Crantz) y plátano (Musa paradisiaca Linneo) en la comunidad de Estirón distrito de Pebas, Loreto– Perú, 2005 - 2017. El tipo de investigación corresponde a una investigación correlacional no experimental retrospectivo es decir aquella que corresponde al registro, análisis e interpretación de la realidad en el que se obtuvieron datos sobre el cultivo asociado de Manihot esculenta Crantz, yuca y Musa paradisiaca Linneo, plátano y su adaptación a las alteraciones del clima de la comunidad de Estirón. Las técnicas para la recolección de datos fueron través de revisión documentaria y la aplicación de una encuesta a los agricultores, llegando a la conclusión que existe una relación entre el cultivo asociado de yuca (Manihot esculenta Cranz) y plátano (Musa paradisiaca Linneo) y las alteraciones del clima, y que estos cultivos se han adaptado y aumentado su producción en la comunidad de Estirón, distrito de Pebas en los años 2005 al 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).