Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rumo Cocha, está ubicado a 5 km. al sur oeste de Iquitos, sobre la margen derecha del río Nanay, está situada al este de Santa Clara. El objetivo fue la caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en su jurisdicción. El diseño fue no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Residuos sólidos Rumo cocha Characterization Solid waste Rumo cocha village https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rumo Cocha, está ubicado a 5 km. al sur oeste de Iquitos, sobre la margen derecha del río Nanay, está situada al este de Santa Clara. El objetivo fue la caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en su jurisdicción. El diseño fue no experimental y la investigación aplicada fue cuantitativa, descriptiva y analítica. La población en estudio fue 774 viviendas; por lo consiguiente, la muestra está constituida por 75 viviendas. Para el procedimiento estadístico, se empleó la hoja de cálculo Excel y el uso de estadística descriptiva, frecuencia y promedio porcentual; obteniendo los siguientes resultados: en lo que refiere al servicio de limpieza, el 75% manifestaron que no tienen acceso al servicio, cabe recalcar que el 56 % dijeron que si pasa el camión recolector, también el 96% de la población no clasifica sus residuos, el 61% utiliza bolsas plásticas, no obstante, el 93 % no conoce el destino final de sus residuos. De esta forma el 94 % de los residuos sólidos generados está conformado por residuos orgánicos (material orgánico); el 2 % está conformado por los residuos plásticos (plásticas, bolsas, etc.), el 3 % lo conforman papeles y cartones y el 1% lo conforman vidrios. La Generación Per-cápita es de 0,604 kg/hab/día; con una generación de 0.467 tn/día; 14.02 tn/mes y 168.29 tn/año de residuos anual, con una densidad de 27. 637 kg/m3. Con los resultados obtenidos, se tiene información del tipo y cantidad de residuos generados en las viviendas y es necesario implementar un plan de manejo de estos residuos sólidos domiciliarios ya que afectan a la población y los escenarios paisajísticos del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).