Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad el Servicio de Laboratorio del Hospital III Iquitos – ESSALUD presenta inconvenientes con respecto a la reprogramación de citas, muchas de ellas perdidas ya sea por diversos factores, haciendo que esto genere un problema de insatisfacción por parte de los pacientes por la atención b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1970 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico Reprogramación Solución Móvil Rescheduling Mobile Solution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| id |
UCPI_dc169e09e30055268807629ba19b5052 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1970 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| title |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| spellingShingle |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 Panduro García, Juan Carlos Diagnostico Reprogramación Solución Móvil Rescheduling Mobile Solution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| title_short |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| title_full |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| title_fullStr |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| title_sort |
Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022 |
| author |
Panduro García, Juan Carlos |
| author_facet |
Panduro García, Juan Carlos Shapiama Rojas, Milagros de Fatima |
| author_role |
author |
| author2 |
Shapiama Rojas, Milagros de Fatima |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Vargas, Frank Romel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panduro García, Juan Carlos Shapiama Rojas, Milagros de Fatima |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diagnostico Reprogramación Solución Móvil |
| topic |
Diagnostico Reprogramación Solución Móvil Rescheduling Mobile Solution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Rescheduling Mobile Solution |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| description |
En la actualidad el Servicio de Laboratorio del Hospital III Iquitos – ESSALUD presenta inconvenientes con respecto a la reprogramación de citas, muchas de ellas perdidas ya sea por diversos factores, haciendo que esto genere un problema de insatisfacción por parte de los pacientes por la atención brindada en el servicio de laboratorio, y por las grandes colas en los módulos de atención para solicitar una reprogramación de citas perdidas, ante esta problemática la jefatura de dicho servicio requiere una solución tecnológica que automatice la reprogramación de citas perdidas. Para solucionar este problema como profesionales en tecnología realizamos un “DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LA REPROGRAMACIÓN DE LAS CITAS PERDIDAS EN EL SERVICIO DE LABORATORIO DEL HOSPITAL III IQUITOS - ESSALUD 2022”, debido que en el servicio de laboratorio en la actualidad tiene un alto índice de insatisfacción por la gran cantidad de atención que tiene que brindar y muchas de las atenciones son con fechas que sobre pasan el mes, haciendo que muchos de los pacientes se olviden o lleguen tarde a sus atención, dando como resultado la perdida de sus citas. Por tal motivo nos vemos con la imperiosa necesidad de presentar un DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL DE REPROGRAMACIÓN DE CITAS. Sabiendo que en la actualidad los dispositivos móviles como los celulares, se volvieron una herramienta indispensable y de uso cotidiano para el común de las personas y/o los pacientes que acuden al servicio de laboratorio de ESSALUD, por lo tanto el presente proyecto tiene como finalidad el diagnóstico para una solución móvil que ayude a gestionar la reprogramación de las citas perdidas en el servicio de laboratorio para que pueda ser usado por cualquier persona independientemente de la edad o la experiencia en uso de la tecnología. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-21T11:33:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-21T11:33:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1970 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1970 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65792583-2e89-4a69-97e1-71dfb6ecc105/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8ff27445-89a7-4368-8ee7-be644843afdc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5e25b1ff-23b1-47fa-8198-7c3bc23c9c39/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/caf88cad-5acb-40f2-8851-f527dd11cdf9/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d0a8860a-9533-4b12-9c8a-8b094196ce46/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d9bfda01abcd45223d633987a38b60d fc7f7f94b964cb21a2ef704fcd5eef3d 1c5c4d7f1820c51507ba57ddeb043e1c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261760629800960 |
| spelling |
León Vargas, Frank RomelPanduro García, Juan CarlosShapiama Rojas, Milagros de Fatima2022-09-21T11:33:18Z2022-09-21T11:33:18Z2022-07-19http://hdl.handle.net/20.500.14503/1970En la actualidad el Servicio de Laboratorio del Hospital III Iquitos – ESSALUD presenta inconvenientes con respecto a la reprogramación de citas, muchas de ellas perdidas ya sea por diversos factores, haciendo que esto genere un problema de insatisfacción por parte de los pacientes por la atención brindada en el servicio de laboratorio, y por las grandes colas en los módulos de atención para solicitar una reprogramación de citas perdidas, ante esta problemática la jefatura de dicho servicio requiere una solución tecnológica que automatice la reprogramación de citas perdidas. Para solucionar este problema como profesionales en tecnología realizamos un “DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LA REPROGRAMACIÓN DE LAS CITAS PERDIDAS EN EL SERVICIO DE LABORATORIO DEL HOSPITAL III IQUITOS - ESSALUD 2022”, debido que en el servicio de laboratorio en la actualidad tiene un alto índice de insatisfacción por la gran cantidad de atención que tiene que brindar y muchas de las atenciones son con fechas que sobre pasan el mes, haciendo que muchos de los pacientes se olviden o lleguen tarde a sus atención, dando como resultado la perdida de sus citas. Por tal motivo nos vemos con la imperiosa necesidad de presentar un DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL DE REPROGRAMACIÓN DE CITAS. Sabiendo que en la actualidad los dispositivos móviles como los celulares, se volvieron una herramienta indispensable y de uso cotidiano para el común de las personas y/o los pacientes que acuden al servicio de laboratorio de ESSALUD, por lo tanto el presente proyecto tiene como finalidad el diagnóstico para una solución móvil que ayude a gestionar la reprogramación de las citas perdidas en el servicio de laboratorio para que pueda ser usado por cualquier persona independientemente de la edad o la experiencia en uso de la tecnología.Currently, the Laboratory Service of Hospital III Iquitos - ESSALUD has problems with respect to the rescheduling of appointments, many of them missed due to various factors, causing this to generate a problem of satisfaction on the part of patients and the care provided in the laboratory service, due to the long queues in the service Keyword: Rescheduling, Mobile Solution. . modules to request a rescheduling of missed appointments, given this problem, the head of said service requires a technological solution that automates the scheduling of missed appointments. To solve this problem, as professionals in technology, we carried out a "DIAGNOSIS FOR A MOBILE SOLUTION FOR THE AUTOMATION OF THE RESCHEDULING OF MISSED APPOINTMENTS IN THE LABORATORY SERVICE OF HOSPITAL III IQUITOS - ESSALUD 2022", because in the laboratory service at present It has a high rate of dissatisfaction due to the large amount of care it has to provide and many of the cares are with dates that exceed the month, causing many of the patients to forget or arrive late to their care, resulting in loss of your appointments. Knowing that currently mobile devices such as cell phones have become an indispensable tool for daily use for the common people and/or patients who come to the ESSALUD laboratory service, therefore, this project aims to diagnosis for a mobile solution that helps manage the rescheduling of missed appointments in the laboratory service so that it can be used by anyone regardless of age or experience in the use of technology.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/DiagnosticoReprogramaciónSolución MóvilReschedulingMobile Solutionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero Informático y de Sistemashttps://orcid.org/0000-0003-4874-743X181233994113965970747217https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612048Cerdeña Del Águila, Carmen PatriciaMarthans Ruiz, Carlos EnriqueUrro Rodriguez, Giorgio SergioTEXTPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdf.txtPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdf.txtExtracted texttext/plain45222https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65792583-2e89-4a69-97e1-71dfb6ecc105/download2d9bfda01abcd45223d633987a38b60dMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdf.jpgPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2707https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8ff27445-89a7-4368-8ee7-be644843afdc/downloadfc7f7f94b964cb21a2ef704fcd5eef3dMD58falseAnonymousREADORIGINALPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdfPANDURO GARCÍA JUAN CARLOS Y SHAPIAMA ROJAS MILAGROS DE FÁTIMA - TSP (2).pdfTexto completoapplication/pdf1792647https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5e25b1ff-23b1-47fa-8198-7c3bc23c9c39/download1c5c4d7f1820c51507ba57ddeb043e1cMD54trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/caf88cad-5acb-40f2-8851-f527dd11cdf9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d0a8860a-9533-4b12-9c8a-8b094196ce46/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1970oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/19702024-11-11 23:13:44.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).