Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es poner en puesta de valor la fiesta patronal de San Juan; con la finalidad de revalorar las costumbres y tradiciones que en los últimos años se está perdiendo. También conservar la identidad de esta actividad de mucha transcendencia, en esta fiesta importante la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiesta patronal
Identidad cultural
Patron saint's day
Cultural identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_dab4e7470f646f6c36e781a164a9ae6c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3370
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
title Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
spellingShingle Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita
Fiesta patronal
Identidad cultural
Patron saint's day
Cultural identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
title_full Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
title_fullStr Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
title_full_unstemmed Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
title_sort Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.
author Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita
author_facet Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Vilches, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Del Castillo, Katherine Paulita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fiesta patronal
Identidad cultural
topic Fiesta patronal
Identidad cultural
Patron saint's day
Cultural identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.En_us.fl_str_mv Patron saint's day
Cultural identity
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación es poner en puesta de valor la fiesta patronal de San Juan; con la finalidad de revalorar las costumbres y tradiciones que en los últimos años se está perdiendo. También conservar la identidad de esta actividad de mucha transcendencia, en esta fiesta importante la población de identifica con el plato emblemático del juane, la bebida de chicha de maíz y sus danzas. Al poner la puesta en valor la fiesta patronal de San Juan se dinamizaría económicamente, generando puestos de trabajo de manera directa e indirecta, nuevos emprendimientos en el distrito, es necesario un trabajo articulado para lograr el objetivo. Que se incluya el calendario turístico para lograr el éxito en la fiesta. Es necesario una planificación adecuada, utilizando estrategias de promoción para que conozcan y se identifiquen con su cultura y esto se transmita de generación en generación, para ello es necesario trabajar con los colegios y universidades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T03:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3370
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3370
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c0c29c8d-62d8-4ac4-b0fe-4b80cdd3be19/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/310aebab-bd20-4fed-a89c-8386896014cd/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7f7c2de4-94f3-4dfe-a30c-2687d28ffaf0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e6e141c27c664c18068fb5c2ac2a163
6e25d2a6f53d8f2ce7c9d3e224a8d222
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261764859756544
spelling Garcia Vilches, MagalyReátegui Del Castillo, Katherine Paulita2025-06-24T03:15:45Z2024-05-24http://hdl.handle.net/20.500.14503/3370El objetivo de la investigación es poner en puesta de valor la fiesta patronal de San Juan; con la finalidad de revalorar las costumbres y tradiciones que en los últimos años se está perdiendo. También conservar la identidad de esta actividad de mucha transcendencia, en esta fiesta importante la población de identifica con el plato emblemático del juane, la bebida de chicha de maíz y sus danzas. Al poner la puesta en valor la fiesta patronal de San Juan se dinamizaría económicamente, generando puestos de trabajo de manera directa e indirecta, nuevos emprendimientos en el distrito, es necesario un trabajo articulado para lograr el objetivo. Que se incluya el calendario turístico para lograr el éxito en la fiesta. Es necesario una planificación adecuada, utilizando estrategias de promoción para que conozcan y se identifiquen con su cultura y esto se transmita de generación en generación, para ello es necesario trabajar con los colegios y universidades.The objective of the research is to highlight the patron saint's festival of San Juan with the purpose of revaluing the customs and traditions of this festival that in recent years is losing the identity of this very important activity, it identifies us with the dish emblematic of Juane and his dances. By highlighting this festival of San Juan, this means energizing the economy, generating jobs directly and indirectly, new ventures in the district, articulated work is necessary to achieve the objective that is included in the tourist calendar. To achieve the success of the patron saint's festivities, adequate planning is necessary, using promotional strategies that know and identify with your culture and transmit this to your generation. For this, it is necessary to work with schools and universities.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Fiesta patronalIdentidad culturalPatron saint's dayCultural identityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Puesta en valor de la fiesta patronal de san juan para el desarrollo en la identidad cultural, ciudad de Iquitos año 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleriaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTurismo y Hoteleriahttps://orcid.org/0000-0002-1028-10244246411970351239https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014059Calderon Ferreyra, SalvadorAlarcon Ramírez, KettyLozano Rocha, Claudia PatriciaORIGINALREATEGUI DEL CASTILLO KATHERINE PAULITA.pdfREATEGUI DEL CASTILLO KATHERINE PAULITA.pdfapplication/pdf1056177https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c0c29c8d-62d8-4ac4-b0fe-4b80cdd3be19/download7e6e141c27c664c18068fb5c2ac2a163MD51trueAnonymousREADFicha de Autorización.pdfFicha de Autorización.pdfapplication/pdf863286https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/310aebab-bd20-4fed-a89c-8386896014cd/download6e25d2a6f53d8f2ce7c9d3e224a8d222MD52falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7f7c2de4-94f3-4dfe-a30c-2687d28ffaf0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/3370oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/33702025-06-24 03:29:39.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.44921
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).