Caries dental e higiene oral en niños de instituciones educativas iniciales, en el distrito de Iquitos y San Juan Bautista – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre la caries dental y la higiene oral en niños de instituciones educativas iniciales, en el distrito de Iquitos y San Juan Bautista – 2023. Metodología: Fue de tipo cuantitativo de diseño observacional transversal, prospectivo y correlacional. La muestra estará co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Cornejo, Rudy Laura, Meza Ramirez, Ericka Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Índice de Higiene Oral
Dental caries
Oral Hygiene Index
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre la caries dental y la higiene oral en niños de instituciones educativas iniciales, en el distrito de Iquitos y San Juan Bautista – 2023. Metodología: Fue de tipo cuantitativo de diseño observacional transversal, prospectivo y correlacional. La muestra estará conformada por 238 niños. Resultados: El 36,6% de niños presentó un índice CEOD muy bajo, el 10,5% tuvo un índice CEOD bajo, el 9,2% tuvo un índice CEOD moderado, el 15,1% tuvo un índice CEOD alto y el 28,6% tuvo un índice CEOD muy alto. El 55,5% de niños presentó buena higiene oral, y el 44,5% presentó regular higiene oral. Conclusión: Existe relación significativa entre la caries dental y la higiene oral en niños de las Institución Educativas Iniciales del distrito de Iquitos y San Juan Bautista, 2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).