Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S. San Juan; Setiembre – Octubre 2017, es una investigación cuantitativa de diseño descriptivo transversal, prospectivo no experimental; cuyo objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Elesporo, Bertha Eleana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/586
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimiento de salud
Autoexamen
Mama
Conocimiento
Mamografía
Tamizaje
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UCPI_d592ed8104a6601c902418ffb36eb86c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/586
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
title Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
Llerena Elesporo, Bertha Eleana
Establecimiento de salud
Autoexamen
Mama
Conocimiento
Mamografía
Tamizaje
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
title_full Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
title_sort Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017
author Llerena Elesporo, Bertha Eleana
author_facet Llerena Elesporo, Bertha Eleana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rojas, Eder
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Elesporo, Bertha Eleana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Establecimiento de salud
Autoexamen
Mama
Conocimiento
Mamografía
Tamizaje
Cáncer
topic Establecimiento de salud
Autoexamen
Mama
Conocimiento
Mamografía
Tamizaje
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación tiene como título: Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S. San Juan; Setiembre – Octubre 2017, es una investigación cuantitativa de diseño descriptivo transversal, prospectivo no experimental; cuyo objetivo es identificar el nivel de conocimiento y determinar el nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S San Juan. Para la determinación de la población, la muestra estuvo constituida por 138 mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S. San Juan y se elaboró un instrumento para la variable, se realizó la validez de los mismos por los expertos, teniendo una aprobación del 67%. Las conclusiones fueron: Un 55% de las mujeres de 20 a 34 años y un 81.88% de procedencia Urbano Marginal frente a un 60.14% con estudio Secundario y el 65.22% de mujeres Convivientes. El 66.67% de las mujeres que tuvieron su menarquia de 12 a 14 años, el 59.42% de las mujeres que iniciaron sus relaciones sexuales de 13 a 16 años, frente un 44.93% de las mujeres con 1º embarazo a los 14 a 18 años y el 42% de las mujeres con 2 a 3 hijo frente a un 46.38% de las mujeres que usan métodos anticonceptivos y solo un 6.52% de las mujeres con antecedentes familiares con cáncer de mama. El 98.55% considera que es importante realizarse el autoexamen de mama; el 44.20% sabe hacerse el autoexamen de mama y solo el 28.26% conoce los pasos a seguir; el 62.32% afirma que el autoexamen de mama es para detectar alteraciones de las mamas, el 21% dijo que el procedimiento es examinarse las mamas con las yemas de los dedos uno mismo y el 20.29% señalo que el autoexamen de mamas se debe realizar una semana después de menstruar; el 35.51% señalo que la forma correcta es realizarse el autoexamen de mamas es palpando desde el pliegue de la axila hasta llegar a la mama y el pezón; solo un 15.2% de las mujeres de 15 a 44 años tienen un conocimiento Bueno sobre el autoexamen de mamas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T22:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T22:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/586
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/586
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd6f1edc-62b2-4bfb-9ece-d5a44ceac3d0/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/21f6e2f5-5d16-4681-9009-c1e6a90915b6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3a4d022d-c982-4e07-8ba0-cb139e80fb63/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3ebf10c9-73e4-4faa-87cd-479e6e0d61d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 140fcc89566534c61ca09c31e048b699
696cd15f16828d66180d5b3be687b9a9
f3cf2cf8ea23ac710367fa1dd1d1bd18
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261766820593664
spelling Aguilar Rojas, EderLlerena Elesporo, Bertha Eleana2018-11-26T22:23:02Z2018-11-26T22:23:02Z2018-09-10http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/586El presente trabajo de investigación tiene como título: Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S. San Juan; Setiembre – Octubre 2017, es una investigación cuantitativa de diseño descriptivo transversal, prospectivo no experimental; cuyo objetivo es identificar el nivel de conocimiento y determinar el nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S San Juan. Para la determinación de la población, la muestra estuvo constituida por 138 mujeres de 15 a 44 años que acuden al C.S. San Juan y se elaboró un instrumento para la variable, se realizó la validez de los mismos por los expertos, teniendo una aprobación del 67%. Las conclusiones fueron: Un 55% de las mujeres de 20 a 34 años y un 81.88% de procedencia Urbano Marginal frente a un 60.14% con estudio Secundario y el 65.22% de mujeres Convivientes. El 66.67% de las mujeres que tuvieron su menarquia de 12 a 14 años, el 59.42% de las mujeres que iniciaron sus relaciones sexuales de 13 a 16 años, frente un 44.93% de las mujeres con 1º embarazo a los 14 a 18 años y el 42% de las mujeres con 2 a 3 hijo frente a un 46.38% de las mujeres que usan métodos anticonceptivos y solo un 6.52% de las mujeres con antecedentes familiares con cáncer de mama. El 98.55% considera que es importante realizarse el autoexamen de mama; el 44.20% sabe hacerse el autoexamen de mama y solo el 28.26% conoce los pasos a seguir; el 62.32% afirma que el autoexamen de mama es para detectar alteraciones de las mamas, el 21% dijo que el procedimiento es examinarse las mamas con las yemas de los dedos uno mismo y el 20.29% señalo que el autoexamen de mamas se debe realizar una semana después de menstruar; el 35.51% señalo que la forma correcta es realizarse el autoexamen de mamas es palpando desde el pliegue de la axila hasta llegar a la mama y el pezón; solo un 15.2% de las mujeres de 15 a 44 años tienen un conocimiento Bueno sobre el autoexamen de mamas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Establecimiento de saludAutoexamenMamaConocimientoMamografíaTamizajeCáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02-1Nivel de conocimiento sobre el autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 44 años que acuden al CS San Juan; setiembre-octubre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUObstetraUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetricia07165832-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1912399-1TEXTLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdf.txtLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd6f1edc-62b2-4bfb-9ece-d5a44ceac3d0/download140fcc89566534c61ca09c31e048b699MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdf.jpgLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2146https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/21f6e2f5-5d16-4681-9009-c1e6a90915b6/download696cd15f16828d66180d5b3be687b9a9MD56falseAnonymousREADORIGINALLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdfLLERENA-1-Trabajo-Nivel.pdfapplication/pdf1694239https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3a4d022d-c982-4e07-8ba0-cb139e80fb63/downloadf3cf2cf8ea23ac710367fa1dd1d1bd18MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3ebf10c9-73e4-4faa-87cd-479e6e0d61d7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/586oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5862024-11-11 23:29:44.815http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).