Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue determinar la “Determinar la correlación de los biomarcadores Cardiacos con el síndrome coronario agudo en el Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023”. Método: Se realizó un estudio correlacional observacional de corte transversal con recolección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zagaceta Pezo, John Karol, Gaviria Casternoque, Irwin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Troponina I
CK-MB
Sindrome coronario agudo
Troponin I
Acute coronary syndrome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UCPI_d4927a11c959ac90e6dedb08929463e1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3327
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
title Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
spellingShingle Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
Zagaceta Pezo, John Karol
Troponina I
CK-MB
Sindrome coronario agudo
Troponin I
CK-MB
Acute coronary syndrome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
title_full Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
title_fullStr Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
title_full_unstemmed Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
title_sort Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essalud
author Zagaceta Pezo, John Karol
author_facet Zagaceta Pezo, John Karol
Gaviria Casternoque, Irwin Alexander
author_role author
author2 Gaviria Casternoque, Irwin Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevillanos Zamora, Jack Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Zagaceta Pezo, John Karol
Gaviria Casternoque, Irwin Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Troponina I
CK-MB
Sindrome coronario agudo
topic Troponina I
CK-MB
Sindrome coronario agudo
Troponin I
CK-MB
Acute coronary syndrome
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.En_us.fl_str_mv Troponin I
CK-MB
Acute coronary syndrome
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivo: Fue determinar la “Determinar la correlación de los biomarcadores Cardiacos con el síndrome coronario agudo en el Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023”. Método: Se realizó un estudio correlacional observacional de corte transversal con recolección de información retrospectiva, en el cual se utilizó como instrumento la observación y el análisis documental ya que se revisó los datos de las historias clínicas con un total de 3565 pacientes, se revisaron las variables biológicas y de laboratorio de cada uno y fueron contrastados con los resultados de troponina I y CK-MB para identificación de Sindrome Coronario Agudo. que se acuden por emergencia al Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023. Resultados: Muestran que se logró hallar la prevalencia de Biomarcadores sanguíneos fue del 13% compatibles con síndrome coronario agudo. La prevalencia de resultados altos de troponina I según edad fue de 77.2% y de CK-MB 76.3% en pacientes mayores de 60 años. Se hallo que prevalencia de resultados altos de troponina I según sexo fue de 67% y de CK-MB 74% en pacientes del sexo masculino. Conclusiones: Que la correlación de troponina I y CKMB con la edad y sexo tienen un p valor calculado es de 0.00, que es menor al 0.01 (0.00<0.01), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, por lo cual se puede afirmar con un 99% de confianza que existe una relación significativa entre los resultados de troponina I para ser un marcador de síndrome coronario con la edad y sexo de los pacientes del Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T01:15:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3327
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3327
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9067e21d-316b-45db-b841-65baf55f6888/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d100b8e-c9aa-46a6-8080-8d7040582bf7/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/901565e3-4660-44bf-abe6-e8475fc2e979/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
35b151ff5089f2124aa01b1408d7f81b
82c4b3f99b18969bc7c51dc4668d797e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261738316103680
spelling Zevillanos Zamora, Jack ChristianZagaceta Pezo, John KarolGaviria Casternoque, Irwin Alexander2025-05-09T01:15:39Z2025-03-25http://hdl.handle.net/20.500.14503/3327Objetivo: Fue determinar la “Determinar la correlación de los biomarcadores Cardiacos con el síndrome coronario agudo en el Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023”. Método: Se realizó un estudio correlacional observacional de corte transversal con recolección de información retrospectiva, en el cual se utilizó como instrumento la observación y el análisis documental ya que se revisó los datos de las historias clínicas con un total de 3565 pacientes, se revisaron las variables biológicas y de laboratorio de cada uno y fueron contrastados con los resultados de troponina I y CK-MB para identificación de Sindrome Coronario Agudo. que se acuden por emergencia al Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023. Resultados: Muestran que se logró hallar la prevalencia de Biomarcadores sanguíneos fue del 13% compatibles con síndrome coronario agudo. La prevalencia de resultados altos de troponina I según edad fue de 77.2% y de CK-MB 76.3% en pacientes mayores de 60 años. Se hallo que prevalencia de resultados altos de troponina I según sexo fue de 67% y de CK-MB 74% en pacientes del sexo masculino. Conclusiones: Que la correlación de troponina I y CKMB con la edad y sexo tienen un p valor calculado es de 0.00, que es menor al 0.01 (0.00<0.01), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, por lo cual se puede afirmar con un 99% de confianza que existe una relación significativa entre los resultados de troponina I para ser un marcador de síndrome coronario con la edad y sexo de los pacientes del Hospital III Iquitos Es salud durante los meses de enero a diciembre del 2023Objective: It was to determine the “Determine the correlation of Cardiac biomarkers with acute coronary syndrome at Hospital III Iquitos Es Salud during the months of January to December 2023.” Method: A cross-sectional observational correlational study was carried out with retrospective information collection, in which observation and documentary analysis were used as an instrument since the data from the medical records with a total of 3565 patients were reviewed, the biological and laboratory variables of each and were contrasted with the results of troponin I and CK-MB for identification of Acute Coronary Syndrome. who go to Hospital III Iquitos Es Salud in an emergency during the months of January to December 2023. Results: They show that the prevalence of blood biomarkers was 13% compatible with acute coronary syndrome. The prevalence of high troponin I results according to age was 77.2% and CK-MB 76.3% in patients over 60 years of age. It was found that the prevalence of high troponin I results according to sex was 67% and of CK-MB 74% in male patients. Conclusions: That the correlation of troponin I and CKMB with age and sex has a calculated p value of 0.00, which is less than 0.01 (0.00<0.01), so the null hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted. Therefore, it can be stated with 99% confidence that there is a significant relationship between the results of troponin I to be a marker of coronary syndrome with the age and sex of the patients at Hospital III Iquitos Es Salud during the months of January to December 2023.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Troponina ICK-MBSindrome coronario agudoTroponin ICK-MBAcute coronary syndromehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Relación de biomarcadores cardiacos con el síndrome coronario agudo durante los meses de enero a diciembre del 2023 en el Hospital III Iquitos Essaludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Tecnología Médica. Especialidad: Laboratorio y Anatomía PatológicaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludLaboratorio Clínico y Anatomía Patológicahttps://orcid.org/0009-0000-9313-3213407477327094736846839660https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional e915126Querevalu Zapata, MartínRíos Carbajal, José AlejandroCochaches de la Cruz, Jhon AlejandroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9067e21d-316b-45db-b841-65baf55f6888/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALZAGACETA PEZO JOHN KAROL Y GAVIRIA CASTERNOQUE IRWIN ALEXANDER.pdfZAGACETA PEZO JOHN KAROL Y GAVIRIA CASTERNOQUE IRWIN ALEXANDER.pdfapplication/pdf1816602https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d100b8e-c9aa-46a6-8080-8d7040582bf7/download35b151ff5089f2124aa01b1408d7f81bMD52trueAnonymousREADFicha de Autorización.pdfFicha de Autorización.pdfapplication/pdf3127115https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/901565e3-4660-44bf-abe6-e8475fc2e979/download82c4b3f99b18969bc7c51dc4668d797eMD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3327oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/33272025-05-09 01:40:15.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).