Anticoncepción en puérperas adolescentes atendidas en el hospital regional de Loreto de enero a abril 2024

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la preferencia de anticonceptivos de las puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a abril 2024. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo Observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. La población estuvo constituida por 200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Trigozo, Jessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Anticoncepción
Puérpera
Adolescent
Contraception
Postpartum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la preferencia de anticonceptivos de las puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a abril 2024. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo Observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. La población estuvo constituida por 200 puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a abril del 2024, y la muestra lo constituyeron 175 puérperas adolescentes que optaron por un método anticonceptivo. El tipo de muestreo fue por conveniencia el que se determinó de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: De 175 puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto de enero a abril 2024, se encontró las siguientes características sociodemográficas: 80% se consignó en edades de 16 a 19 años,79.5% tenían estudios secundarios, 82% era ama de casa, 65.5% eran convivientes, y 51.5% procedían de la zona urbana. De las características obstétricas se encontró,93% eran primípara y 7% segundíparas. 42% tuvo APN insuficiente entre 1 a 5 atenciones, 74.5% llegó con edad gestacional de 37 a 40ss y terminaron en parto vaginal 54% y 46 % por cesárea. 87.5% de las puérperas adolescentes recibió un anticonceptivo al momento de alta. Los anticonceptivos preferidos por las adolescentes fueron: 45% eligió inyectables de solo progestágenos y 22.5% implante. CONCLUSIONES: El 93% de las puérperas adolescentes optó por un método anticonceptivo antes de su egreso hospitalario, el método anticonceptivo de su preferencia fue el método hormonal de solo progestágeno con un 45% y el 22.5% eligió el implante subdérmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).