Características maternas relacionadas con el parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital regional de Loreto. Enero- Junio 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características maternas relacionados con el parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. Enero- Junio 2023. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo con diseño No experimental, transversal, Retrospectivo y Correlacional. Resultados: La inciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Hualinga De Ochavano, Diana Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características maternas
Parto pretérmino
Maternal characteristics
Preterm delivery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características maternas relacionados con el parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. Enero- Junio 2023. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo con diseño No experimental, transversal, Retrospectivo y Correlacional. Resultados: La incidencia del parto Pretérmino en el Hospital Regional de Loreto fue de 31%. La Clasificación de prematuridad con mayor porcentaje corresponde a moderadamente prematuros (80.13%). No se encontró características sociodemográficas ni obstétricas con relación significativa. La única morbilidad materna relacionada con el parto pretérmino fue la Infección Urinaria Conclusión: El parto pretérmino se relaciona significativamente con la morbilidad por infección urinaria (p = 0.032), morbilidad que debe ser investigada y tratada oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).