Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-PRESS III PROGRESO en el distrito de San Juan Bautista – 2023. Materiales y Métodos: El tipo de estudio no experimental, transversal, prospectivo y diseño descriptivo. En la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Aspajo, Patrick Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Gestantes
Salud Bucal
Knowledge
Pregnant women
Oral health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCPI_cfd0cd71888be3abf1d3b8c7d2b55f4c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3231
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
title Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
Acuña Aspajo, Patrick Nicolás
Conocimientos
Gestantes
Salud Bucal
Knowledge
Pregnant women
Oral health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
title_full Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
title_sort Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023
author Acuña Aspajo, Patrick Nicolás
author_facet Acuña Aspajo, Patrick Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Bazán, Reneé Eulalia
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Aspajo, Patrick Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conocimientos
Gestantes
Salud Bucal
topic Conocimientos
Gestantes
Salud Bucal
Knowledge
Pregnant women
Oral health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.En_us.fl_str_mv Knowledge
Pregnant women
Oral health
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-PRESS III PROGRESO en el distrito de San Juan Bautista – 2023. Materiales y Métodos: El tipo de estudio no experimental, transversal, prospectivo y diseño descriptivo. En la muestra se incluyeron 69 gestantes que pertenecían al establecimiento de salud I-PRESS III PROGRESO en el distrito de San Juan Bautista. Se utilizó una encuesta con 22 preguntas para medir el nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, lo conforman cuatro dimensiones de conocimiento: prevención en salud bucal, principales enfermedades bucales, cuidados de cuidados de la salud bucal y crecimiento y desarrollo de los dientes. Resultados: Los resultados de cada dimensión que conforman el presente trabajo de investigación son los siguientes: El nivel de conocimiento de gestantes sobre prevención en salud bucal fue de 44,9% que corresponde a un nivel bueno, seguido de un nivel regular con un 30,4%. El mayor porcentaje obtenido fue de 63,8% que corresponde a un nivel malo de conocimiento sobre principales enfermedades bucales. Con respecto al nivel de conocimiento sobre cuidados de la salud bucal, el mayor porcentaje fue regular con 49,3% El nivel de conocimiento sobre crecimiento y desarrollo de los dientes el mayor porcentaje fue regular con 50.7%. Conclusiones: El nivel de conocimiento de gestantes es diferente; siendo la más
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T13:24:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3231
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3231
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0f5eff03-9253-45b3-956a-5775539a47ea/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3605008d-df5f-41d5-a918-23cb5d306261/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f203ae1-3e8a-4dd3-af41-c27ada393db9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5404a9b54a33da8a6d20ad52c890e6f1
9674a35731d85797c91e3b0a5dabe392
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261762780430336
spelling Márquez Bazán, Reneé EulaliaAcuña Aspajo, Patrick Nicolás2025-03-20T13:24:29Z2024-05-07http://hdl.handle.net/20.500.14503/3231Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-PRESS III PROGRESO en el distrito de San Juan Bautista – 2023. Materiales y Métodos: El tipo de estudio no experimental, transversal, prospectivo y diseño descriptivo. En la muestra se incluyeron 69 gestantes que pertenecían al establecimiento de salud I-PRESS III PROGRESO en el distrito de San Juan Bautista. Se utilizó una encuesta con 22 preguntas para medir el nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, lo conforman cuatro dimensiones de conocimiento: prevención en salud bucal, principales enfermedades bucales, cuidados de cuidados de la salud bucal y crecimiento y desarrollo de los dientes. Resultados: Los resultados de cada dimensión que conforman el presente trabajo de investigación son los siguientes: El nivel de conocimiento de gestantes sobre prevención en salud bucal fue de 44,9% que corresponde a un nivel bueno, seguido de un nivel regular con un 30,4%. El mayor porcentaje obtenido fue de 63,8% que corresponde a un nivel malo de conocimiento sobre principales enfermedades bucales. Con respecto al nivel de conocimiento sobre cuidados de la salud bucal, el mayor porcentaje fue regular con 49,3% El nivel de conocimiento sobre crecimiento y desarrollo de los dientes el mayor porcentaje fue regular con 50.7%. Conclusiones: El nivel de conocimiento de gestantes es diferente; siendo la másObjective: To determine the level of knowledge about oral health in pregnant women, attended in a health facility in the district of San Juan Bautista - 2023. Materials and Methods: The type of study was non-experimental, crosssectional, prospective and descriptive design. The sample included 69 pregnant women who belonged to the health facility in the district of San Juan Bautista. A survey with 22 questions was used to measure the level of knowledge about oral health in pregnant women, made up of four dimensions of knowledge: oral health prevention, main oral diseases, oral health care, and growth and development of teeth. Results: The level of knowledge of pregnant women about oral health prevention was 44.9%, which corresponds to a good level, followed by a regular level with 30.4%. The highest percentage obtained was 63.8%, which corresponds to a poor level of knowledge about the main oral diseases. Regarding the level of knowledge about health care, the highest percentage was regular with 49.3% and the level of knowledge about growth and development of teeth the highest percentage was regular with 50.7%. Conclusions: The level of knowledge of pregnant women is different; the most prevalent being the level of regular knowledge.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ConocimientosGestantesSalud BucalKnowledgePregnant womenOral healthhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud I-press III progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludEstomatologíahttps://orcid.org/0000-0002-6864-63720539486972801174https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911018Díaz Yumbato, Jacobo MichelCarranza del Águila, RaúlLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0f5eff03-9253-45b3-956a-5775539a47ea/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALACUÑA ASPAJO PATRICK NICOLÁS – TSP – ESTOMATOLOGIA.pdfACUÑA ASPAJO PATRICK NICOLÁS – TSP – ESTOMATOLOGIA.pdfapplication/pdf688240https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3605008d-df5f-41d5-a918-23cb5d306261/download5404a9b54a33da8a6d20ad52c890e6f1MD52trueAnonymousREADFicha de Autorización (4).pdfFicha de Autorización (4).pdfapplication/pdf256735https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f203ae1-3e8a-4dd3-af41-c27ada393db9/download9674a35731d85797c91e3b0a5dabe392MD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3231oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/32312025-03-20 13:33:16.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4382
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).