El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del problema ¿En todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas? Y el objetivo fue: Explicar si en todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas. La técnica que se empleó fue el anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Márquez, Huber Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación
Pretensión
Partes legitimadas
Motivación
Congruencia Procesal
Insolvencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_cdea8a96c33e28b22aa99a352c247c40
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2448
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
title El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
spellingShingle El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
Ruiz Márquez, Huber Junior
Recurso de casación
Pretensión
Partes legitimadas
Motivación
Congruencia Procesal
Insolvencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
title_full El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
title_fullStr El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
title_full_unstemmed El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
title_sort El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Sur
author Ruiz Márquez, Huber Junior
author_facet Ruiz Márquez, Huber Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Martel, Jose Napoleon
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Márquez, Huber Junior
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recurso de casación
Pretensión
Partes legitimadas
Motivación
Congruencia Procesal
Insolvencia
topic Recurso de casación
Pretensión
Partes legitimadas
Motivación
Congruencia Procesal
Insolvencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación partió del problema ¿En todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas? Y el objetivo fue: Explicar si en todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas. La técnica que se empleó fue el análisis documental de casos similares. La población estuvo conformada por todos los Recursos de Casación de la Corte Suprema de Justicia de la República en materia penal del año 2021. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usará la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de la hipótesis esta se hará a través de la bibliografía especializada utilizada, habiendo llegado a la conclusión que En todas las sentencias deben respetarse las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T16:02:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T16:02:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2448
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2448
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/faf303e9-80fa-4574-8707-7ee5aa3ad0aa/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a446e48c-4269-4957-b391-5b2edf0ae398/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1d20eac0-80bc-4100-a671-3e768ffd5890/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/69f4bdd5-431d-4420-822e-69cf86fa2d6e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88e6aada-769a-4863-be47-65266d697ab4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6bb3fc23e99b49a183004a937565166
ef92ce4eeb7e82ed02b4ffc8ef54a3da
2d790a28408abcc4ade7d01114cb860a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261780807548928
spelling Jara Martel, Jose NapoleonRuiz Márquez, Huber Junior2023-06-16T16:02:26Z2023-06-16T16:02:26Z2023-05-12http://hdl.handle.net/20.500.14503/2448La presente investigación partió del problema ¿En todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas? Y el objetivo fue: Explicar si en todas las sentencias se respetan las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas. La técnica que se empleó fue el análisis documental de casos similares. La población estuvo conformada por todos los Recursos de Casación de la Corte Suprema de Justicia de la República en materia penal del año 2021. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usará la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de la hipótesis esta se hará a través de la bibliografía especializada utilizada, habiendo llegado a la conclusión que En todas las sentencias deben respetarse las pretensiones solicitadas por las partes legitimadas.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Recurso de casaciónPretensiónPartes legitimadasMotivaciónCongruencia ProcesalInsolvenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cumplimiento del principio de rogación, motivación y congruencia en la reparación civil – Recurso de Casación N° 1895-2018 – Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0001-6499-70710846239472507105https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018López Macedo,ThamerFernández Hernández, Néstor ArmandoVilla Vega, Miguel AngelTEXTHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdf.txtHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain102267https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/faf303e9-80fa-4574-8707-7ee5aa3ad0aa/downloada6bb3fc23e99b49a183004a937565166MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdf.jpgHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1891https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a446e48c-4269-4957-b391-5b2edf0ae398/downloadef92ce4eeb7e82ed02b4ffc8ef54a3daMD57falseAnonymousREADORIGINALHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdfHUBER JUNIOR RUIZ MÁRQUEZ - TSP.pdfTexto completoapplication/pdf4307178https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1d20eac0-80bc-4100-a671-3e768ffd5890/download2d790a28408abcc4ade7d01114cb860aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/69f4bdd5-431d-4420-822e-69cf86fa2d6e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88e6aada-769a-4863-be47-65266d697ab4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2448oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/24482024-11-11 23:49:12.513http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).