Alteraciones de la columna vertebral en jugadores de cuatro clubes de futbol de la categoría 2007 de la liga distrital de Iquitos en el año 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La creciente participación en actividades deportivas conlleva innumerables beneficios, pero también plantea desafíos, siendo las lesiones musculoesqueléticas en atletas jóvenes una preocupación relevante. Este estudio aborda las consecuencias de dichas lesiones, definidas como problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Chavez, Niels Smith, Ruiz Aguilar, Tatiana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol
Escoliosis
Contractura muscular(DeCS BIREME)
Muscular strain
Scoliosis
Soccer (MeSH)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Introducción: La creciente participación en actividades deportivas conlleva innumerables beneficios, pero también plantea desafíos, siendo las lesiones musculoesqueléticas en atletas jóvenes una preocupación relevante. Este estudio aborda las consecuencias de dichas lesiones, definidas como problemas de salud relacionados con el sistema locomotor. Objetivos: El principal objetivo de la investigación fue analizar la relación entre las alteraciones posturales de la columna vertebral y las lesiones musculoesqueléticas de los miembros inferiores en jugadores de fútbol de la liga distrital Iquitos categoría 2007. Se buscó identificar factores asociados y proponer recomendaciones preventivas. Resultados: Los resultados revelaron que el 63.49% de jugadores con alteraciones posturales sufrieron al menos una lesión musculoesquelética en los últimos 12 meses. Se encontró asociación entre alteraciones de la columna vertebral y las lesiones musculoesqueléticas de los miembros inferiores fue estadísticamente significativa (p=0.049), factores como el consumo de alcohol (p<0.001), obesidad (p<0.001), posición de juego (p=0.018), y pie plano (p<0.001) mostraron asociaciones significativas con lesiones musculoesqueléticas. Conclusiones: Este estudio destaca la importancia de la conciencia postural y la necesidad de abordar factores de riesgo como el consumo de alcohol, la obesidad y las características individuales, como el pie plano, para prevenir lesiones musculoesqueléticas en jugadores de fútbol. se subraya la necesidad de intervenciones personalizadas y programas educativos para promover estilos de vida saludables en la comunidad deportiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).