Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva como título “Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del cebe 9 octubre - 2021”, se aplicó el diseño de investigación pre experimental, teniendo como población y muestra a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Marichi, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisioterapia
Parálisis cerebral
Hipertonía muscular
Physiotherapy
Cerebral palsy
Muscular hypertonia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
id UCPI_c7e3049bdd437ab1cb348606be87d4db
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1894
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
title Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
spellingShingle Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
Tuesta Marichi, Jessica
Fisioterapia
Parálisis cerebral
Hipertonía muscular
Physiotherapy
Cerebral palsy
Muscular hypertonia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
title_short Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
title_full Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
title_fullStr Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
title_sort Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021
author Tuesta Marichi, Jessica
author_facet Tuesta Marichi, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farro Sánchez, Segundo Teófilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Marichi, Jessica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fisioterapia
Parálisis cerebral
Hipertonía muscular
topic Fisioterapia
Parálisis cerebral
Hipertonía muscular
Physiotherapy
Cerebral palsy
Muscular hypertonia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
dc.subject.En_us.fl_str_mv Physiotherapy
Cerebral palsy
Muscular hypertonia.
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
description Esta investigación lleva como título “Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del cebe 9 octubre - 2021”, se aplicó el diseño de investigación pre experimental, teniendo como población y muestra a 30 niños de 03 a 07 años con parálisis cerebral infantil espástico que estudian en el nivel inicial en el CEBE 9 de Octubre del distrito de San Juan Bautista en el periodo 2021, donde se logró establecer que el Método Bobath es la mejor técnicas o métodos fisioterapéuticos que se usa para el tratamiento de la hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de octubre, debido a los resultados satisfactorios que se obtuvo mediante la aplicación de esta técnica, también se pudo Identificar que la frecuencia de la aplicación del Método Bobath como tratamiento fisioterapéutico de la hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de Octubre en el año 2021 se debe efectuar durante 90 sesiones de 40 minutos, dividido en tratamiento por partes del cuerpo y por último, se logró determinar que el nivel de efectividad de las técnica fisioterapéutica Bobath aplicada para regular hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de Octubre en el año 2021, es muy efectiva de acuerdo a los resultados obtenidos durante su medición y mejora de los pacientes, esta investigación se aplico el diseño pre experimental teniendo como muestra 30 niños de edades entre 3 y 7 años, estudiantes del CEBE 9 de Octubre.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T11:26:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T11:26:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1894
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1894
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7083edd3-67bb-4646-bd4b-f477666af296/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc0a4710-f51b-43e8-be06-4afd872b54c6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88dde977-cf81-4be0-ad3d-78288073cc9b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fc0ee6c2-1c6c-4ac9-a0d8-d298f42ebd4c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/069b5667-5c69-4f49-a732-4c720879921e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 606c958bede7d94ae6de027d255fe19f
feb6be178b4e9b1268fc98e4c58beb60
b3e72b51940fe2fa1ca3c9d848a974f7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261763185180672
spelling Farro Sánchez, Segundo TeófiloTuesta Marichi, Jessica2022-08-02T11:26:33Z2022-08-02T11:26:33Z2022-06-02http://hdl.handle.net/20.500.14503/1894Esta investigación lleva como título “Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del cebe 9 octubre - 2021”, se aplicó el diseño de investigación pre experimental, teniendo como población y muestra a 30 niños de 03 a 07 años con parálisis cerebral infantil espástico que estudian en el nivel inicial en el CEBE 9 de Octubre del distrito de San Juan Bautista en el periodo 2021, donde se logró establecer que el Método Bobath es la mejor técnicas o métodos fisioterapéuticos que se usa para el tratamiento de la hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de octubre, debido a los resultados satisfactorios que se obtuvo mediante la aplicación de esta técnica, también se pudo Identificar que la frecuencia de la aplicación del Método Bobath como tratamiento fisioterapéutico de la hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de Octubre en el año 2021 se debe efectuar durante 90 sesiones de 40 minutos, dividido en tratamiento por partes del cuerpo y por último, se logró determinar que el nivel de efectividad de las técnica fisioterapéutica Bobath aplicada para regular hipertonía muscular de los estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del CEBE 9 de Octubre en el año 2021, es muy efectiva de acuerdo a los resultados obtenidos durante su medición y mejora de los pacientes, esta investigación se aplico el diseño pre experimental teniendo como muestra 30 niños de edades entre 3 y 7 años, estudiantes del CEBE 9 de Octubre.This research is entitled "Application of physiotherapy to regulate muscle hypertonia in initial education students with spastic infantile cerebral palsy of the cebe October 9 - 2021", the pre-experimental research design was applied, having as population and sample 30 children from 03 to 07 years with spastic infantile cerebral palsy who study at the initial level at CEBE 9 de Octubre in the district of San Juan Bautista in the period 2021, where it was established that the Bobath Method is the best physiotherapeutic techniques or methods used to the treatment of muscular hypertonus of initial education students with spastic infantile cerebral palsy of CEBE October 9, due to the satisfactory results obtained through the application of this technique, it was also possible to identify that the frequency of the application of the Method Bobath as a physiotherapeutic treatment of muscular hypertonia in initial education students ial with spastic infantile cerebral palsy of the CEBE October 9 in the year 2021 must be carried out during 90 sessions of 40 minutes, divided into treatment by parts of the body and finally, it was possible to determine that the level of effectiveness of the applied Bobath physiotherapeutic technique to regulate muscular hypertonia of initial education students with spastic infantile cerebral palsy of CEBE October 9 in 2021, it is very effective according to the results obtained during its measurement and improvement of patients, this research applied the design pre-experimental with a sample of 30 children between the ages of 3 and 7, students of the CEBE 9 de Octubre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/FisioterapiaParálisis cerebralHipertonía muscularPhysiotherapyCerebral palsyMuscular hypertonia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08Aplicación de la fisioterapia para regular la hipertonía muscular en estudiantes de educación inicial con parálisis cerebral infantil espástico del Cebe 9 Octubre - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Tecnología Médica. Especialidad: Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalTerapia Física y Rehabilitaciónhttps://orcid.org/0009-0007-3350-88624015222905382133https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916187Zamudio Zelada, JaimeQuiroz Marreros, Ana ElizabethGayoso Sosa, GinoTEXTJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdf.txtJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain54822https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7083edd3-67bb-4646-bd4b-f477666af296/download606c958bede7d94ae6de027d255fe19fMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdf.jpgJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13584https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc0a4710-f51b-43e8-be06-4afd872b54c6/downloadfeb6be178b4e9b1268fc98e4c58beb60MD57falseAnonymousREADORIGINALJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdfJESSICA TUESTA MARICHI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3722589https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88dde977-cf81-4be0-ad3d-78288073cc9b/downloadb3e72b51940fe2fa1ca3c9d848a974f7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fc0ee6c2-1c6c-4ac9-a0d8-d298f42ebd4c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/069b5667-5c69-4f49-a732-4c720879921e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1894oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18942024-11-11 23:21:39.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).