Obtención de un consorcio microbiano biodegradador de petróleo a partir de las aguas termales de Contamana, Loreto 2021
Descripción del Articulo
Los consorcios microbianos son asociaciones naturales que adoptan las comunidades microbianas, actuando en conjunto y generando sistemas complejos que les genera beneficios. El objetivo principal de la investigación fue obtener un consorcio microbiano biodegradador de petróleo a partir de las aguas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consorcios microbianos Aguas termales Petróleo Biodegradación Microbial consortia Hot springs Oil Biodegradation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los consorcios microbianos son asociaciones naturales que adoptan las comunidades microbianas, actuando en conjunto y generando sistemas complejos que les genera beneficios. El objetivo principal de la investigación fue obtener un consorcio microbiano biodegradador de petróleo a partir de las aguas termales de Contamana. El criterio de selección de la muestra, fue la temperatura de las aguas superficiales, los cuales fueron superiores a 40°C. Se cultivó los consorcios microbianos en matraces Erlenmeyer con medio de cultivo BH y petróleo crudo y se evaluaron durante 30 días. Los consorcios microbianos fueron observados con tinción gram por microscopía de fluorescencia, el perfil de crecimiento y degradación del crudo fue cuantificado por espectrofotometría. Los resultados nos muestran que las formas bacterianas más comunes presentes en las muestras, son los cocos y cocobacilos, pertenecientes a gram positivas y gram negativas. El perfil de crecimiento microbiano fue gradual obteniendo valores superiores a 0,070 nm. de absorbancia, respecto al grupo control que se mantuvo con valores más bajos. La estimación de la degradación de petróleo por medio de la de cuantificación de los polifenoles totales, mostraron resultados que fluctuaron de entre 40,20 a 13,20 mg/L. En conclusión, los resultados nos indican que los consorcios microbianos procedentes de aguas termales presentan la capacidad para degradar petróleo crudo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).