El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta tesis denominada "Trabajo infantil y derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023" es reconocer las teorías del trabajo infantil y sentar los cimientos de una nueva teoría basada en las interpretaciones al derecho del niño en Iquitos durante el 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reategui Pinasco, Milagros Maricielo, Ramirez Ayala, Anayeli Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del niño
Edad mínima de acceso al trabajo
Explotación infantil
Interés superior del niño
Trabajo infantil
Right of the child
Minimum age for access to work
Child exploitation
Best interests of the child
Child labor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_c1d829fc7f10414c00c9d0b79b1ab7c2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3381
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
title El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
spellingShingle El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
Reategui Pinasco, Milagros Maricielo
Derecho del niño
Edad mínima de acceso al trabajo
Explotación infantil
Interés superior del niño
Trabajo infantil
Right of the child
Minimum age for access to work
Child exploitation
Best interests of the child
Child labor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
title_full El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
title_fullStr El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
title_full_unstemmed El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
title_sort El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023
author Reategui Pinasco, Milagros Maricielo
author_facet Reategui Pinasco, Milagros Maricielo
Ramirez Ayala, Anayeli Yanira
author_role author
author2 Ramirez Ayala, Anayeli Yanira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piélago Mariño, Wilfredo Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Reategui Pinasco, Milagros Maricielo
Ramirez Ayala, Anayeli Yanira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho del niño
Edad mínima de acceso al trabajo
Explotación infantil
Interés superior del niño
Trabajo infantil
topic Derecho del niño
Edad mínima de acceso al trabajo
Explotación infantil
Interés superior del niño
Trabajo infantil
Right of the child
Minimum age for access to work
Child exploitation
Best interests of the child
Child labor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.En_us.fl_str_mv Right of the child
Minimum age for access to work
Child exploitation
Best interests of the child
Child labor
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El propósito principal de esta tesis denominada "Trabajo infantil y derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023" es reconocer las teorías del trabajo infantil y sentar los cimientos de una nueva teoría basada en las interpretaciones al derecho del niño en Iquitos durante el 2023. La metodología se basa en el enfoque cualitativo; el tipo de investigación es básica; el diseño se basa en la teoría fundamentada y la fenomenología; la población comprende a abogados expertos en derecho del niño y los niños, niñas y adolescentes trabajadores; el grupo de estudio incluye a veinticuatro (24) abogados expertos en derecho del niño para la elaboración de teoría fundamentada; el método de investigación empleado fue la entrevista; y, la herramienta empleada es la guía de entrevista. Los hallazgos logrados al finalizar el debate de resultados nos condujeron a reconocer varias teorías sobre el trabajo infantil, basándonos en las interpretaciones al derecho del niño en Iquitos en 2023, Además, una teoría emergente óptima es la que desafía los patrones de la doctrina de la situación irregular y se ajusta a la doctrina de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de fortalecer su reconocimiento como sujetos de derechos, fundamentado en el interés superior del niño, el derecho a residir en una familia, a un nivel de vida apropiado para su crecimiento y la libertad de manifestar su punto de vista libremente.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-30T20:51:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3381
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3381
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bc5cf05-096b-45b1-8bcd-27e307c2fce4/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4de6f740-1e32-4d0a-b56b-e40b3c7d7e03/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e41e05a7-780b-4600-b70b-b2b5697be29f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
eb3663b638178eefeff5c7b252962e00
681d695ed95f0316dbcefcb3a8e23402
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261755030405120
spelling Piélago Mariño, Wilfredo EdgarReategui Pinasco, Milagros MaricieloRamirez Ayala, Anayeli Yanira2025-06-30T20:51:10Z2025-04-04http://hdl.handle.net/20.500.14503/3381El propósito principal de esta tesis denominada "Trabajo infantil y derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023" es reconocer las teorías del trabajo infantil y sentar los cimientos de una nueva teoría basada en las interpretaciones al derecho del niño en Iquitos durante el 2023. La metodología se basa en el enfoque cualitativo; el tipo de investigación es básica; el diseño se basa en la teoría fundamentada y la fenomenología; la población comprende a abogados expertos en derecho del niño y los niños, niñas y adolescentes trabajadores; el grupo de estudio incluye a veinticuatro (24) abogados expertos en derecho del niño para la elaboración de teoría fundamentada; el método de investigación empleado fue la entrevista; y, la herramienta empleada es la guía de entrevista. Los hallazgos logrados al finalizar el debate de resultados nos condujeron a reconocer varias teorías sobre el trabajo infantil, basándonos en las interpretaciones al derecho del niño en Iquitos en 2023, Además, una teoría emergente óptima es la que desafía los patrones de la doctrina de la situación irregular y se ajusta a la doctrina de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de fortalecer su reconocimiento como sujetos de derechos, fundamentado en el interés superior del niño, el derecho a residir en una familia, a un nivel de vida apropiado para su crecimiento y la libertad de manifestar su punto de vista libremente.The main purpose of this thesis called "Child labor and children's rights in the city of Iquitos in the year 2023" is to recognize the theories of child labor and lay the foundations of a new theory based on the interpretations of children's rights in Iquitos during 2023. The methodology is based on the qualitative approach; the type of research is basic; the design is based on grounded theory and phenomenology; The population includes lawyers who are experts in children's law and working children and adolescents; The study group includes twenty-four (24) lawyers who are experts in children's law for the development of grounded theory; The research method used was the interview; and, the tool used is the interview guide. The findings achieved at the end of the results debate led us to recognize several theories about child labor, based on the interpretations of the right of the child in Iquitos in 2023. Furthermore, an optimal emerging theory is one that challenges the patterns of the doctrine of irregular situation and conforms to the doctrine of the comprehensive protection of children and adolescents, with the aim of strengthening their recognition as subjects of rights, based on the best interests of the child, the right to reside in a family, to a appropriate standard of living for your growth and the freedom to express your point of view freely.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Derecho del niñoEdad mínima de acceso al trabajoExplotación infantilInterés superior del niñoTrabajo infantilRight of the childMinimum age for access to workChild exploitationBest interests of the childChild laborhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El trabajo infantil y los derechos del niño en la ciudad de Iquitos en el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0009-0005-4728-031508173600774760576387436https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Millones Angeles, Cesar AgustoVilla Vega, Miguel AngelRamos Gonzalez, Sergio HoracioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bc5cf05-096b-45b1-8bcd-27e307c2fce4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALREATEGUI PINASCO MILAGROS MARICIELO Y RAMIREZ AYALA ANAYELI YANIRA – TESIS – DERECHO.pdfREATEGUI PINASCO MILAGROS MARICIELO Y RAMIREZ AYALA ANAYELI YANIRA – TESIS – DERECHO.pdfapplication/pdf2425687https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4de6f740-1e32-4d0a-b56b-e40b3c7d7e03/downloadeb3663b638178eefeff5c7b252962e00MD52trueAnonymousREADFICHA DE AUTORIZACIÓN- RESPOSITORIO.pdfFICHA DE AUTORIZACIÓN- RESPOSITORIO.pdfapplication/pdf1413831https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e41e05a7-780b-4600-b70b-b2b5697be29f/download681d695ed95f0316dbcefcb3a8e23402MD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3381oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/33812025-07-15 17:42:55.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).