Percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente: variables asociadas

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar las variables asociadas a la percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente. Se empleó el método cuantitativo con diseño no experimental, prospectivo, descriptivo y correccional. La muestra quedo integrada por 239 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Alva, Shirley, Gonzales Díaz, Tania Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/186
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad de cuidado
Variables asociadas
Perception
Quality of care
Associated variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar las variables asociadas a la percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente. Se empleó el método cuantitativo con diseño no experimental, prospectivo, descriptivo y correccional. La muestra quedo integrada por 239 pacientes hospitalizados del área de cirugía. Se recolectaron los datos mediante el instrumento, cuestionario percepción del paciente con el cuidado de enfermería adaptado del estudio de Ortega. Se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 22. En los resultados: 73,6% fueron adultos intermedios, predominando los varones, 49,0% cursaron la secundaria, 58,6% fueron independientes, 81,6% contaron con SS, 79,9% estaban entre 1 a 2 dos pacientes, 63,3 estuvieron hospitalizado al menos una vez y 25,0% fueron pacientes politraumaticos. En forma global, el arte del cuidado, la calidad técnica, la disponibilidad, la continuidad y los resultados del cuidado mostraron alta percepción (88,3%), la única dimensión que puntajes bajos fue el ambiente físico (11,7%). Las variables que mostraron asociación positiva o directa con las dimensiones arte del cuidado, continuidad y resultados fueron la edad, el nivel de instrucción y el número de pacientes por unidad hospitalaria (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).