Influencia de la fibra de vidrio en las características físicas y mecánicas del concreto, cemento-arena Iquitos 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio realizado, tiene como objetivo determinar la influencia de la fibra de vidrio en el mejoramiento de las características físicas y mecánicas del concreto cemento-arena. El primer capítulo, consta de la introducción, donde se presenta el planteamiento del problema. El segundo capít...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de vidrio Resistencia a la compresión Curado del concreto Virio fiber Compressive strength Concrete curing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente estudio realizado, tiene como objetivo determinar la influencia de la fibra de vidrio en el mejoramiento de las características físicas y mecánicas del concreto cemento-arena. El primer capítulo, consta de la introducción, donde se presenta el planteamiento del problema. El segundo capítulo, se tiene antecedentes, bases teóricas, definición de términos básicos, La hipótesis, variables, objetivos del estudio. En el tercer capítulo se presenta los resultados y la discusión. El cuarto capítulo conclusiones y recomendaciones. Se tomó una muestra de 36 probetas por diseño, separando en grupos de 12 por días de curado estos fueron a los 7, 14, 28 días respectivamente. Se realizó la comparación de los diseños con fibra (C/F) y sin fibra de vidrio (S/F), con la prueba de resistencia la compresión (Fc`), Arrojando valores diferentes, durante los días 7 y 14; donde se observa que si mejora la influencia de fibra de vidrio en la resistencia a la compresión (F`c); caso contrario se observa en el día 28 ,alcanzan resistencias similares. Por último, el quinto capítulo, Se presenta las referencias bibliográficas utilizadas para la elaboración del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).