La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación explica por qué los jueces de familia otorgan una indemnización al cónyuge más agraviado en los casos de divorcio, la pregunta surge por las razones previstas en el artículo 333° inciso 12 del Código Civil, Esta es la razón por la que se encuadra en la forma curativa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Calderón, Olga Raquel, Pérez Soria, Nair Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Divorcio
Separación de hecho
Cónyuge
Perjudicado
Indemnización
Marriage
Divorce
De facto separation
Spouse
Injured party
Compensation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_bb7991c27efcca925d020a81b150b544
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2882
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
title La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
spellingShingle La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
Ramírez Calderón, Olga Raquel
Matrimonio
Divorcio
Separación de hecho
Cónyuge
Perjudicado
Indemnización
Marriage
Divorce
De facto separation
Spouse
Injured party
Compensation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
title_full La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
title_fullStr La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
title_full_unstemmed La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
title_sort La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).
author Ramírez Calderón, Olga Raquel
author_facet Ramírez Calderón, Olga Raquel
Pérez Soria, Nair Johanna
author_role author
author2 Pérez Soria, Nair Johanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Hernández, Néstor Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Calderón, Olga Raquel
Pérez Soria, Nair Johanna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matrimonio
Divorcio
Separación de hecho
Cónyuge
Perjudicado
Indemnización
topic Matrimonio
Divorcio
Separación de hecho
Cónyuge
Perjudicado
Indemnización
Marriage
Divorce
De facto separation
Spouse
Injured party
Compensation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.En_us.fl_str_mv Marriage
Divorce
De facto separation
Spouse
Injured party
Compensation
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este trabajo de investigación explica por qué los jueces de familia otorgan una indemnización al cónyuge más agraviado en los casos de divorcio, la pregunta surge por las razones previstas en el artículo 333° inciso 12 del Código Civil, Esta es la razón por la que se encuadra en la forma curativa del divorcio, lo que significa que el cónyuge no tiene culpa, sino que el divorcio busca el fin de la situación actual, lo que debe entenderse como su terminación efectiva. la situación. La relación matrimonial termina cuando los cónyuges cesan de vivir y convivir dentro del plazo prescrito por la ley; no obstante, del artículo 345-A° de la misma ley se desprende que se puede conceder una indemnización a los cónyuges perjudicados por un divorcio de hecho, pero hasta ahora la evaluación y la concesión de la indemnización siguen siendo muy controvertidas entre los administradores judiciales. Si bien la nulidad bajo consideración es cierta, el criterio para determinar quién es el cónyuge que más ha sufrido y por tanto merece una indemnización fue establecido por el Tercer Pleno Casatorio Civil, y es evidente que el tratamiento fáctico de la separación judicial en el derecho peruano es divorcio. de carácter híbrido, es decir, una mezcla de facultades de divorcio y sanciones de divorcio, lo que complica aún más el asunto, pues es importante mencionar que no es lo mismo el divorcio por separación legal de hecho que la responsabilidad civil extracontractual. La compensación derivada que se pretende es diferente, porque los casos de familia tienen una estructura con componentes flexibles y el juez de familia tiene facultades protectoras en relación con la aplicación de la ley, por lo que en el desarrollo de este estudio también observamos en el trabajo que el divorcio es incluido de manera indemnizatoria, no existe un desarrollo teórico claro para la separación de hecho de los cónyuges, y la indemnización de daños y perjuicios aplicable en esta acción de divorcio será la de indemnización justa y debida.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T20:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T20:24:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2882
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2882
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e739d88-fa43-4b93-a4fb-e4b8edf07d36/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7a1665f5-b652-465d-b664-0fe7874ccfc1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1b6107f3-0c2f-4cd0-a816-32159e18f4c1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/58a0a625-61da-40f2-9215-b67506c1a66d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/05c63d17-8859-4090-81da-da8f1500bde8/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8f7151e7-1782-4b59-8e8d-c62bc0c487d3/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d9a6121-2d1d-446a-a9eb-1fca55f1efa1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0328d3ef-c336-4811-b9b0-c60e2d268b80/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e4b567dd-ae3c-4e56-a1d0-de6b0750ce31/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c71bd34-52d9-43f8-8968-f7bdf5be6769/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/19335c12-7459-4bf5-9af8-4ec6b5ab217d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e35fb045546765b02b162ba94a39593d
288fd45ae18b36ed5e90bfcefd94668f
7d54b577c718bbb3ff1af4965d004052
297f9f98a3bb4f35f4ad00b4b12aff1b
1cd6d8bf227308e35052fe9ff7687f7b
41b4f43d108fab2e3f87c8a0a0f31f20
ba82e3785e444577d9a9fc729e7e15e8
c35021b7ef71f74f789bb8bed6ad91d8
a468359cb713bd32e36b6f6860742afe
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261737765601280
spelling Fernández Hernández, Néstor ArmandoRamírez Calderón, Olga RaquelPérez Soria, Nair Johanna2024-05-30T20:24:35Z2024-05-30T20:24:35Z2024-03-12http://hdl.handle.net/20.500.14503/2882Este trabajo de investigación explica por qué los jueces de familia otorgan una indemnización al cónyuge más agraviado en los casos de divorcio, la pregunta surge por las razones previstas en el artículo 333° inciso 12 del Código Civil, Esta es la razón por la que se encuadra en la forma curativa del divorcio, lo que significa que el cónyuge no tiene culpa, sino que el divorcio busca el fin de la situación actual, lo que debe entenderse como su terminación efectiva. la situación. La relación matrimonial termina cuando los cónyuges cesan de vivir y convivir dentro del plazo prescrito por la ley; no obstante, del artículo 345-A° de la misma ley se desprende que se puede conceder una indemnización a los cónyuges perjudicados por un divorcio de hecho, pero hasta ahora la evaluación y la concesión de la indemnización siguen siendo muy controvertidas entre los administradores judiciales. Si bien la nulidad bajo consideración es cierta, el criterio para determinar quién es el cónyuge que más ha sufrido y por tanto merece una indemnización fue establecido por el Tercer Pleno Casatorio Civil, y es evidente que el tratamiento fáctico de la separación judicial en el derecho peruano es divorcio. de carácter híbrido, es decir, una mezcla de facultades de divorcio y sanciones de divorcio, lo que complica aún más el asunto, pues es importante mencionar que no es lo mismo el divorcio por separación legal de hecho que la responsabilidad civil extracontractual. La compensación derivada que se pretende es diferente, porque los casos de familia tienen una estructura con componentes flexibles y el juez de familia tiene facultades protectoras en relación con la aplicación de la ley, por lo que en el desarrollo de este estudio también observamos en el trabajo que el divorcio es incluido de manera indemnizatoria, no existe un desarrollo teórico claro para la separación de hecho de los cónyuges, y la indemnización de daños y perjuicios aplicable en esta acción de divorcio será la de indemnización justa y debida.This research work explains why family judges grant compensation to the most aggrieved spouse in divorce cases. The question arises for the reasons provided for in article 333, paragraph 12 of the Civil Code. This is the reason why It falls within the curative form of divorce, which means that the spouse is not at fault, but rather that the divorce seeks the end of the current situation, which should be understood as its effective termination. the situation. The marriage relationship ends when the spouses cease to live and cohabit within the period prescribed by law; However, from article 345-A° of the same law it is clear that compensation can be granted to spouses harmed by a de facto divorce, but until now the evaluation and granting of compensation remain highly controversial among judicial administrators. . Although the annulment under consideration is true, the criterion to determine who is the spouse who has suffered the most and therefore deserves compensation was established by the Third Civil Cassation Plenary, and it is evident that the factual treatment of judicial separation in law Peruvian is divorce. of a hybrid nature, that is, a mixture of divorce powers and divorce sanctions, which further complicates the matter, since it is important to mention that divorce due to de facto legal separation is not the same as non-contractual civil liability. The derived compensation sought is different, because family cases have a structure with flexible components and the family judge has protective powers in relation to the application of the law, so in the development of this study we also observed in the work that divorce is included as compensation, there is no clear theoretical development for the de facto separation of spouses, and the compensation for damages applicable in this divorce action will be fair and due compensation.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/MatrimonioDivorcioSeparación de hechoCónyugePerjudicadoIndemnizaciónMarriageDivorceDe facto separationSpouseInjured partyCompensationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La naturaleza jurídica del divorcio por causal de separación de hecho - casación n° 4664-2010-Puno (tercer pleno casatorio civil).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0002-6743-0756053848807065651076341111https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerMillones Angeles, Cesar AgustoTEXTRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdf.txtRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain101754https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e739d88-fa43-4b93-a4fb-e4b8edf07d36/downloade35fb045546765b02b162ba94a39593dMD513falseAnonymousREADAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdf.txtAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdf.txtExtracted texttext/plain121https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7a1665f5-b652-465d-b664-0fe7874ccfc1/download288fd45ae18b36ed5e90bfcefd94668fMD515falseAdministratorREAD52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdf.txt52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain2531https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1b6107f3-0c2f-4cd0-a816-32159e18f4c1/download7d54b577c718bbb3ff1af4965d004052MD517falseAdministratorREADTHUMBNAIL52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdf.jpg52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1360https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/58a0a625-61da-40f2-9215-b67506c1a66d/download297f9f98a3bb4f35f4ad00b4b12aff1bMD512falseAdministratorREADRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdf.jpgRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3225https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/05c63d17-8859-4090-81da-da8f1500bde8/download1cd6d8bf227308e35052fe9ff7687f7bMD514falseAnonymousREADAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdf.jpgAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8762https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8f7151e7-1782-4b59-8e8d-c62bc0c487d3/download41b4f43d108fab2e3f87c8a0a0f31f20MD516falseAdministratorREADORIGINALRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdfRAMÍREZ CALDERÓN OLGA RAQUEL Y PÉREZ SORIA NAIR JOHANNA – TSP – DERECHO.pdfTexto completoapplication/pdf2485142https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d9a6121-2d1d-446a-a9eb-1fca55f1efa1/downloadba82e3785e444577d9a9fc729e7e15e8MD51trueAnonymousREADAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdfAUTORIZACIÓN - RAMIREZ CALDERON.pdfTexto completoapplication/pdf896886https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0328d3ef-c336-4811-b9b0-c60e2d268b80/downloadc35021b7ef71f74f789bb8bed6ad91d8MD53falseAdministratorREAD52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdf52 - OLGA RAQUEL RAMÍREZ CALDERÓN Y NAIR JOHANA PÉREZ SORIA - TSP - DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS (1).pdfTexto completoapplication/pdf1012874https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e4b567dd-ae3c-4e56-a1d0-de6b0750ce31/downloada468359cb713bd32e36b6f6860742afeMD54falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c71bd34-52d9-43f8-8968-f7bdf5be6769/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/19335c12-7459-4bf5-9af8-4ec6b5ab217d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD56falseAnonymousREAD20.500.14503/2882oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/28822024-11-11 22:26:29.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).