Características Sociodemográficas y Calidad de Atención percibida por madres del menor de 5 Años en CRED Hospital Regional de Loreto 2023

Descripción del Articulo

La calidad en el servicio brindado por los enfermeros es de vital importancia en el ámbito de la atención de la salud. Los enfermeros desempeñan un papel crucial en el cuidado y bienestar de los pacientes, y su capacidad para ofrecer un servicio de calidad influye directamente en la experiencia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ashanga Marichin, Jhomy Mireya, Valles Salazar, Rosa Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percibida
Niño
Madre
Crecimiento y desarrollo
Quality of care
Perceived
Child
Mother
Growth and development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad en el servicio brindado por los enfermeros es de vital importancia en el ámbito de la atención de la salud. Los enfermeros desempeñan un papel crucial en el cuidado y bienestar de los pacientes, y su capacidad para ofrecer un servicio de calidad influye directamente en la experiencia del paciente y en los resultados de su atención. Objetivo: Determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas y la calidad de atención percibida por las madres del menor de 5 años en CRED/HRL. Material y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, prospectivo, con una muestra de 169 mamitas de niños menores de 5 años atendidos en CRED/HRL; La técnica fue la encuesta y el instrumento un Cuestionario sobre calidad de atención percibida por las mamitas de niños menores de 5 años atendidos en CRED/HRL. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 27.0 y para el análisis bivariado se utilizó la prueba estadística chi cuadrada (x2). Resultados: El 74,0% percibieron calidad de atención moderadamente adecuado, el 18,9% percibieron calidad de atención adecuada y el 7,1% restante percibieron una calidad de atención inadecuada. En conclusión, se pudo demostrar asociación significativa con la calidad de atención percibida, la edad p = 0,001 (p < 0,05), grado de instrucción p = 0,000 (p < 0,05), ocupación p = 0,017 (p < 0,05) y estado civil p = 0,018 (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).