Exportación Completada — 

El derecho a la sucesión en la unión de hecho de parejas del mismo sexo en la legislación peruana - Iquitos 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en evaluar la necesidad de reconocer en nuestro país el derecho a la herencia en casos de parejas de igual sexo que comparten una convivencia en una unión no formalizada legalmente. El estudio es cuantitativo correlacional descriptivo de 2 variables de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Rodríguez, David Aarón, Cárdenas Ruíz, Melani Carlyle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Matrimonio
Sucesión
Dos personas
Mismo sexo
De facto union
Marriage
Inheritance
Two persons
Same sex
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en evaluar la necesidad de reconocer en nuestro país el derecho a la herencia en casos de parejas de igual sexo que comparten una convivencia en una unión no formalizada legalmente. El estudio es cuantitativo correlacional descriptivo de 2 variables de diseño no experimental y transversal. La población de interés los conformó los abogados pertenecientes al C.A.L. en una muestra de 60 abogados litigantes de la Provincia de Maynas. Para la recopilación de datos, se utilizó la encuesta cuestionario. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para validar la información recopilada. Las conclusiones sugirieron la necesidad de modificar los art. 234° y 326° del CCP con el propósito de asegurar los derechos e igualdad si n discriminación de las personas. Esto posibilita la legitimación legal de las relaciones de parejas del mismo sexo y garantizaría el derecho de uno de los miembros a heredar en caso de fallecimiento de su pareja, sin importar el género, en consonancia con el principio de igualdad establecidas en el art 2° inciso 2 de la CPP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).