Plan de negocio bebida natural cítrica de la Amazonía, ciudad Iquitos, 2020
Descripción del Articulo
Se conoce desde muchos años que la cocona fue una fruta muy comercializada en los mercados de la ciudad de Iquitos. Y en tiempos actuales su nivel de consumo se incrementó debido a su sabor, su tradición en los platos típicos y sobre todo por el alto contenido cítrico que se relaciona al cuidado de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1097 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Distribución Comercialización Cítricos Región amazónica Production Distribution Citrus Amazon region https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Se conoce desde muchos años que la cocona fue una fruta muy comercializada en los mercados de la ciudad de Iquitos. Y en tiempos actuales su nivel de consumo se incrementó debido a su sabor, su tradición en los platos típicos y sobre todo por el alto contenido cítrico que se relaciona al cuidado de salud. El comercio de esta fruta, señala una importante demanda, ya sean estos por los mercados locales de la región amazónica o por otras ciudades del Perú. En el aspecto técnico, la principal fuente de abastecimiento será de la localidad de Pebas, que tiene una distancia de 161 km, y se puede llegar en 4 horas en Ferry. El plan de negocio se dedicará a la producción, distribución que serán tercerizadas y administradas por una organización, y la comercialización estarán administradas bajo nuestra responsabilidad. Los resultados económicos y financieros señalan una rentabilidad del negocio con un índice B/C de 1.82%, TIR Económico de 123% y TIR Financiero de 166%; así mismo un índice de B/C 4.97%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).