Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020

Descripción del Articulo

Se considera que la Seguridad y Salud en el Trabajo, es un pilar fundamental dentro de una empresa, ya que si una empresa no brinda las condiciones óptimas de seguridad a sus trabajadores, o no cumple con los estándares establecidos en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, esto conllev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz García, Julio Abel, Borbor Tenazoa, Reyci Yasalde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- Ley N° 29783.
Occupational Health and Safety Management System
Occupational Health and Safety Law- Law N° 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCPI_ae732292ce094491978ca39d2bb54193
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1383
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
title Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
spellingShingle Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
Ruiz García, Julio Abel
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- Ley N° 29783.
Occupational Health and Safety Management System
Occupational Health and Safety Law- Law N° 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
title_full Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
title_fullStr Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
title_full_unstemmed Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
title_sort Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020
author Ruiz García, Julio Abel
author_facet Ruiz García, Julio Abel
Borbor Tenazoa, Reyci Yasalde
author_role author
author2 Borbor Tenazoa, Reyci Yasalde
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urro Rodríguez, Giorgio Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz García, Julio Abel
Borbor Tenazoa, Reyci Yasalde
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- Ley N° 29783.
topic Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- Ley N° 29783.
Occupational Health and Safety Management System
Occupational Health and Safety Law- Law N° 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Occupational Health and Safety Management System
Occupational Health and Safety Law- Law N° 29783
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Se considera que la Seguridad y Salud en el Trabajo, es un pilar fundamental dentro de una empresa, ya que si una empresa no brinda las condiciones óptimas de seguridad a sus trabajadores, o no cumple con los estándares establecidos en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, esto conllevaría a que dentro de la empresa suscite con mayor frecuencia algún incidente o accidente laboral, ocasionando pérdidas materiales, humanas y económicas para la empresa; en tal sentido, se ejecutó el presente trabajo de investigación, que tenía como objetivo la propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según Ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae SE- Iquitos; de las cuales el tipo de investigación fue descriptiva y el diseño de la investigación fue no experimental. El tamaño de la muestra estuvo constituida por un total de cuarenta y cinco (45) trabajadores. Las técnicas empleadas en la investigación fueron entrevistas, encuesta, observación e investigación; que ayudaron en la recopilación de los principales resultados de la investigación. De acuerdo a los resultados, al inicio de la investigación de 123 (100%) indicadores de la normativa, solo un total de 23 (19%) indicadores habían sido cumplidos; caso contrario al finalizar la investigación, se realizó el diagnóstico final del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, obteniendo un total de 89 (72%) indicadores cumplidos por parte de la empresa, evidenciando un crecimiento de 66 (53%) indicadores cumplidos, lo que representó para la empresa Sub Cafae SE- Iquitos, uno de los principales beneficios posterior a su implementación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-27T15:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-27T15:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1383
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1383
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1602b41-52a3-4c35-8090-81d991d82f59/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2b63ab13-2471-48db-ad9d-3340c0035553/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/90368994-18e3-4d13-8d68-34a61a9fdbfe/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8b648e54-60a9-407a-8f4c-3a647bfc956d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/80b0c495-75b1-49ff-bf13-1c26e6665084/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fe11437c8dfba5ed1fca56a60f55a8a
9b166db37aa9cdc2f14d977297e1238d
414cfa175d1564e1612c4a3863a11e73
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261757365583872
spelling Urro Rodríguez, Giorgio SergioRuiz García, Julio AbelBorbor Tenazoa, Reyci Yasalde2021-08-27T15:11:08Z2021-08-27T15:11:08Z2021-07-08http://hdl.handle.net/20.500.14503/1383Se considera que la Seguridad y Salud en el Trabajo, es un pilar fundamental dentro de una empresa, ya que si una empresa no brinda las condiciones óptimas de seguridad a sus trabajadores, o no cumple con los estándares establecidos en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, esto conllevaría a que dentro de la empresa suscite con mayor frecuencia algún incidente o accidente laboral, ocasionando pérdidas materiales, humanas y económicas para la empresa; en tal sentido, se ejecutó el presente trabajo de investigación, que tenía como objetivo la propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según Ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae SE- Iquitos; de las cuales el tipo de investigación fue descriptiva y el diseño de la investigación fue no experimental. El tamaño de la muestra estuvo constituida por un total de cuarenta y cinco (45) trabajadores. Las técnicas empleadas en la investigación fueron entrevistas, encuesta, observación e investigación; que ayudaron en la recopilación de los principales resultados de la investigación. De acuerdo a los resultados, al inicio de la investigación de 123 (100%) indicadores de la normativa, solo un total de 23 (19%) indicadores habían sido cumplidos; caso contrario al finalizar la investigación, se realizó el diagnóstico final del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, obteniendo un total de 89 (72%) indicadores cumplidos por parte de la empresa, evidenciando un crecimiento de 66 (53%) indicadores cumplidos, lo que representó para la empresa Sub Cafae SE- Iquitos, uno de los principales beneficios posterior a su implementación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.It is considered that Health and Safety at work is a fundamental pillar within a company, since if a company does not provide optimal safety conditions to its workers, or does not comply with the standards established in the Occupational Health and Safety Law- Law N° 29783, this would lead to an incident or work accident occurring within the company with greater frequency, causing material, human and economic losses for the company; in this sense, the present research work was carried out, whose objective was the proposal for the implementation of an Occupational Health and Safety Management System, according to Law N° 29783, in the company Sub Cafae SE-Iquitos; of which the type of research was descriptive and the research design was nonexperimental. The sample size consisted of a total of forty-five (45) workers. The techniques used in the investigation were interviews, survey, observation and investigation; which assisted in compiling the main research results. According to the results, at the beginning of the investigation of 123 (100%) indicators of the regulation, only a total of 23 (19%) indicators had been met; otherwise, at the end of the investigation, the final diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System was made, obtaining a total of 89 (72%) indicators met by the company, showing a growth of 66 (53%) indicators met, which represented for the company Sub Cafae SE-Iquitos, one of the main benefits after its implementation of its Occupational Health and Safety Management System.Occupational Health and Safety Management System.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- Ley N° 29783.Occupational Health and Safety Management SystemOccupational Health and Safety Law- Law N° 29783https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según ley N° 29783, en la empresa Sub Cafae se- Iquitos- 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0001-7794-557X408687577236652260718801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521159Cerdeña Del Águila, Carmen PatriciaCobos Ruiz, MarianelaLeón Vargas, Frank RomelTEXTJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdf.txtJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain106358https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1602b41-52a3-4c35-8090-81d991d82f59/download1fe11437c8dfba5ed1fca56a60f55a8aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdf.jpgJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2148https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2b63ab13-2471-48db-ad9d-3340c0035553/download9b166db37aa9cdc2f14d977297e1238dMD57falseAnonymousREADORIGINALJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdfJULIO ABEL RUIZ GARCÍA Y REYCI YASALDE BORBOR TENAZOA - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf4981360https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/90368994-18e3-4d13-8d68-34a61a9fdbfe/download414cfa175d1564e1612c4a3863a11e73MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8b648e54-60a9-407a-8f4c-3a647bfc956d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/80b0c495-75b1-49ff-bf13-1c26e6665084/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1383oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13832024-11-11 23:08:37.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).