Exportación Completada — 

Implementación de los contratos NEC, para la mejora de la gestión en el proceso de ejecución de proyectos estatales en Iquitos, Loreto - Perú ,2023

Descripción del Articulo

En proyecto denominado “IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONTRATOS NEC, PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ESTATALES EN IQUITOS, LORETO - PERÚ ,2023”, analiza la implementación de los contratos NEC, con fines de optimización en gestión de proyectos estatales. Toda vez que nues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Goñaz, Raúl Arnaldo, Gutiérrez Ávila, Dennis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos NEC
Optimización
Ley de Contrataciones del estado
NEC Contracts
Optimization
State Contracting Law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En proyecto denominado “IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONTRATOS NEC, PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ESTATALES EN IQUITOS, LORETO - PERÚ ,2023”, analiza la implementación de los contratos NEC, con fines de optimización en gestión de proyectos estatales. Toda vez que nuestra problemática está enfocado a la gestión de obras en el territorio nacional a mayo de 2023, que según informe N° 005-2023-CG/SESNC de la Contraloría General de la República, se tiene un total de 1609 obras paralizadas a nivel nacional, con un importe de inversión ascendente S/ 22 mil 648 millones (1). En este sentido, se desarrolló una investigación descriptiva, en el que el principal objetivo nos llevó a cumplir una secuencia de análisis, con resultados que indican que una efectiva implementación de los contratos NEC, contribuyen en la mejora de la gestión de riesgos en el proceso de ejecución de proyectos estatales en Iquitos, Loreto - Perú, 2023, debido a que sus factores de éxito tienen un 56.5% de cumplimiento. Su impacto de implementación, por tanto, es positivo, de moderado a alto, según el tipo de proyecto, con valores agregados que hacen que la calidad de gestión sea Alto. En consecuencia, los proyectos tendrían riesgos bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).