Plan de negocio de comercialización de arroz en chala, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación que se sustenta en el presente documento describe el mercado actual de producción y consumo de arroz en la región Loreto, particularmente en la ciudad de Iquitos. Este mercado tiene un crecimiento significativo por tener una población en crecimiento, y esto ha hecho que haya mayores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Grández, Denisse Margarita, Ruiz Vergaray, Layla Marilya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/513
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan negocio
Comercialización
Arroz en chala
Amazonía
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación que se sustenta en el presente documento describe el mercado actual de producción y consumo de arroz en la región Loreto, particularmente en la ciudad de Iquitos. Este mercado tiene un crecimiento significativo por tener una población en crecimiento, y esto ha hecho que haya mayores niveles de consumo de un producto alimenticio básico como el arroz. El objetivo de la investigación es demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera de la comercialización de arroz en chala, teniendo como mercado final los mayoristas. El negocio se especializará en el proceso de comercialización desde los mercados de producción hasta su ubicación en los almacenes comerciales ubicados en la ciudad de Iquitos. Se ha encontrado una demanda de significativo tamaño que justifica la oferta de crear la empresa comercializadora. Hay necesidades no satisfechas en los clientes, quienes crean segmentos a atender. También se determinó la rentabilidad del negocio, expresado en utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).