Procedencia de la continuación de arrendamiento de duración determinada posterior al pago del arrendatario luego del vencimiento del contrato y del requerimiento de entrega del bien: casación n° 908- 2016/santa

Descripción del Articulo

El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante la cual los Jueces Supremos que conforman la Sala Civil Permanente, en el marco de la Casación N° 908-2016/SANTA, realizaron un ponderado análisis, sobre la Infracción n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saquiray Bocanegra, Barbara de Rossi Alejandra, Valles Sánchez. Vanessa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acto Jurídico
Arrendador
Arendatario
Renta mensual
Ocupador Precario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante la cual los Jueces Supremos que conforman la Sala Civil Permanente, en el marco de la Casación N° 908-2016/SANTA, realizaron un ponderado análisis, sobre la Infracción normativa del artículo 1700º del Código Civil Peruano, referido a la procedencia de la continuación de arrendamiento de duración determinada posterior al pago del arrendatario luego del vencimiento del contrato y del requerimiento de entrega del bien. El OBJETIVO es Establecer sí el pago realizado por el arrendatario luego del vencimiento del contrato y del requerimiento de entrega del bien, puede ser considerado como un elemento que implique la continuación del contrato de arrendamiento o como una penalidad. MATERIAL y MÉTODOS; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación N° 908-2016/SANTA, utilizando el Método Descriptiva Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el RESULTADO, Conforme a la naturaleza jurídica de la institución estudiada, se determina que procede la continuación de arrendamiento de duración determinada posterior al pago del arrendatario luego del vencimiento del contrato, es decir que, vencido el contrato, la voluntad de las partes persiste en la forma y modo, hasta que se exija formalmente mediante requerimiento de entrega del bien. En CONCLUSIÓN, La naturaleza jurídica del contrato de arrendamiento determina que procede la continuación de arrendamiento de duración determinada posterior al pago del arrendatario luego del vencimiento del contrato hasta que se exija formalmente mediante requerimiento de entrega del bien.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).