Desarrollo de mercados para la exportación de artesanía, ciudad de Iquitos, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo es describir el comportamiento de las exportaciones de productos artesanales, y determinar el grado de concentración de los mercados de exportación, con potencialidad para Loreto. La metodología comprendió revisión de data histórica, según registro de SUNAT, Los resultados señalan una ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artesanía Grado de concentración y mercados Oportunidades para los negocios Crafts Degree of concentration and markets Business opportunities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo es describir el comportamiento de las exportaciones de productos artesanales, y determinar el grado de concentración de los mercados de exportación, con potencialidad para Loreto. La metodología comprendió revisión de data histórica, según registro de SUNAT, Los resultados señalan una actividad pequeña, entre el 0.039% y el 0.028% respecto del total del país. El comportamiento decreciente en valor, -13% en el periodo del 2015 al 2019. Alta concentración de las exportaciones de artesanía en 10 principales productos, 89.07% en el año 2015, y se mantiene en el 2019, 89.98%. Respecto a los mercados por tipo de producto por partida arancelaria se tiene diversos nivele de concentración de mercados en los cuatro productos de artesanía analizados. En uno de ellos, partida arancelaria 4202320000, la concentración de los 10 principales mercados crece significativamente, va del 73.46% en el 2015 al 92.07% en el año 2019. En otro de ellos, partida arancelaria 4420100000, la concentración de los 10 principales mercados se reduce significativamente, va del 80.25% en el 2015, al 67.23% en el año 2019. La exportación desde la región Loreto a través de la aduana de Iquitos, es nula, no registra ningún año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).