Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019
Descripción del Articulo
Hoy en día vivimos en un mundo de constantes cambios, donde la era digital ha obligado a instituciones y empresas, a implementar sistemas informáticos que contribuyan en mejorar los procesos o actividades en la que estas operan, convirtiéndose así en la parte fundamental del desarrollo de la organiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/739 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política de seguridad Seguridad de la información Estación de trabajo |
| id |
UCPI_a8957770772534e71f8c2356b7feb24d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/739 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| title |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| spellingShingle |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 Vasquez Gutierrez, Dennis Alberto Política de seguridad Seguridad de la información Estación de trabajo |
| title_short |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| title_full |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| title_fullStr |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| title_sort |
Propuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019 |
| author |
Vasquez Gutierrez, Dennis Alberto |
| author_facet |
Vasquez Gutierrez, Dennis Alberto Rengifo Saquiray, Paulo Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rengifo Saquiray, Paulo Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Villacorta, Jimmy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Gutierrez, Dennis Alberto Rengifo Saquiray, Paulo Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política de seguridad Seguridad de la información Estación de trabajo |
| topic |
Política de seguridad Seguridad de la información Estación de trabajo |
| description |
Hoy en día vivimos en un mundo de constantes cambios, donde la era digital ha obligado a instituciones y empresas, a implementar sistemas informáticos que contribuyan en mejorar los procesos o actividades en la que estas operan, convirtiéndose así en la parte fundamental del desarrollo de la organización, pero vale hacer hincapié y recordar que no solo se trata de poseer activos informáticos y ya se solucionó el problema, sino que también se deben de establecer normas que regulen el uso de las mismas, y minimicen el riesgo de seguridad tanto por ataques internos y externos a la que está expuesta toda organización. Es así que un Plan de Seguridad Informática constituye un documento fundamental para establecer políticas de seguridad informática y debe ser de obligatorio cumplimiento para todo el personal que labora en una institución. Siguiendo estos principios, en el presente trabajo se realizó un diagnóstico situacional, que constituyó en una evaluación total de los bienes informáticos: software, hardware, unidades de red, y niveles de accesibilidad a la sub gerencia de tecnología de la información, que es el área encargada del adecuado desarrollo, adquisición, soporte, implementación y supervisión de los recursos informáticos de la Municipalidad Provincial de Requena. Asimismo, fue posible constatar los riesgos y del precario estado en la que se encuentra la infraestructura tecnológica, desde un cableado estructurado que sucumbe frente a la falta de mantenimiento, hasta la falta de un resguardo de la información relevante e histórica de la Municipalidad, cosa que es de mucha preocupación, porque está muy propenso a la pérdida de toda ella, ya que se encuentra alojada de forma física en las computadoras personales, y no en un servidor de archivos. Identificando todas estas problemáticas, se elaboró el presente plan de seguridad, donde se estableció algunas propuestas de seguridad, buenas prácticas y se dió recomendaciones para corregir algunos problemas que podrían ocurrir. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:10:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:10:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/739 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/739 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b624e0f0-c541-465e-90d8-a7da8f70d6e4/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/60cc58e2-a026-4f16-b4f3-aa8fc9628119/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/63e1237a-fcd4-4898-8633-3c705a317f87/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e1779f5-278a-4268-9fb6-966f61a5d473/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/24cadd37-389e-4661-ad4c-592330925340/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6be9a8d73dc1e16bcbb5a0cc46e5311 c196ac7c3b13c5795c8aa1073b37621f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5508f7e4068417d29d5ed9d9fc8c74d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261789283188736 |
| spelling |
Ramirez Villacorta, JimmyVasquez Gutierrez, Dennis AlbertoRengifo Saquiray, Paulo Manuel2019-08-12T17:10:00Z2019-08-12T17:10:00Z2019-07-05http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/739Hoy en día vivimos en un mundo de constantes cambios, donde la era digital ha obligado a instituciones y empresas, a implementar sistemas informáticos que contribuyan en mejorar los procesos o actividades en la que estas operan, convirtiéndose así en la parte fundamental del desarrollo de la organización, pero vale hacer hincapié y recordar que no solo se trata de poseer activos informáticos y ya se solucionó el problema, sino que también se deben de establecer normas que regulen el uso de las mismas, y minimicen el riesgo de seguridad tanto por ataques internos y externos a la que está expuesta toda organización. Es así que un Plan de Seguridad Informática constituye un documento fundamental para establecer políticas de seguridad informática y debe ser de obligatorio cumplimiento para todo el personal que labora en una institución. Siguiendo estos principios, en el presente trabajo se realizó un diagnóstico situacional, que constituyó en una evaluación total de los bienes informáticos: software, hardware, unidades de red, y niveles de accesibilidad a la sub gerencia de tecnología de la información, que es el área encargada del adecuado desarrollo, adquisición, soporte, implementación y supervisión de los recursos informáticos de la Municipalidad Provincial de Requena. Asimismo, fue posible constatar los riesgos y del precario estado en la que se encuentra la infraestructura tecnológica, desde un cableado estructurado que sucumbe frente a la falta de mantenimiento, hasta la falta de un resguardo de la información relevante e histórica de la Municipalidad, cosa que es de mucha preocupación, porque está muy propenso a la pérdida de toda ella, ya que se encuentra alojada de forma física en las computadoras personales, y no en un servidor de archivos. Identificando todas estas problemáticas, se elaboró el presente plan de seguridad, donde se estableció algunas propuestas de seguridad, buenas prácticas y se dió recomendaciones para corregir algunos problemas que podrían ocurrir.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Política de seguridadSeguridad de la informaciónEstación de trabajoPropuesta de plan de seguridad informática para la Sub Gerencia de Tecnología de la Información de la Municipalidad Provincial de Requena, en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1612089-1TEXTTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdf.txtTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain100525https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b624e0f0-c541-465e-90d8-a7da8f70d6e4/downloadb6be9a8d73dc1e16bcbb5a0cc46e5311MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdf.jpgTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/60cc58e2-a026-4f16-b4f3-aa8fc9628119/downloadc196ac7c3b13c5795c8aa1073b37621fMD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/63e1237a-fcd4-4898-8633-3c705a317f87/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e1779f5-278a-4268-9fb6-966f61a5d473/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdfTRABAJO FINAL_DENNIS VASQUEZ.pdfTexto Completoapplication/pdf2201321https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/24cadd37-389e-4661-ad4c-592330925340/download5508f7e4068417d29d5ed9d9fc8c74d0MD54trueAnonymousREAD20.500.14503/739oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7392024-11-12 00:03:37.999http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).