Valoración de la capacidad funcional de la persona de la tercera edad del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM - de la Municipalidad Provincial de Maynas, Iquitos 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de valorar la capacidad funcional de las personas de la tercera edad del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Maynas. El trabajo es una investigación cuantitativa con diseño no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo León, Nicéforo Ronald, Panduro Meza, Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/991
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor, Tercera edad, Capacidad funcional, Valoración funcional, Actividades básicas e instrumentales.
Older adults
Ederly
Functional capacity
Functional assessment
Basic and instrumental activities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de valorar la capacidad funcional de las personas de la tercera edad del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Maynas. El trabajo es una investigación cuantitativa con diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo correlacional. Se aplicó el Índice de Barthel, para identificar el grado de independencia en sus actividades básicas de la vida diaria y la escala de Lawton y Brody para identificar el grado de independencia en sus actividades instrumentales. Muestreo no probabilístico por conveniencia. La población en estudio fue de 402 adultos mayores, distribuidos entre 65 a 95 años, con edad promedia de 72 años; 41% mujeres y 59% hombres; 70.1% son casados; 76.6% han concluidos la primaria; 92.3% no practican actividad física y 71,9% realizan labores del hogar. Los resultados demuestran que en las actividades básica de la vida diaria predomina la independencia funcional en el 82.3% de los adultos mayores y según sexo en el 78% de mujeres y el 85.2% de hombres. En las actividades instrumentales de la vida diaria predomina la independencia funcional en el 68.4% de los adultos mayores en estudio y según sexo en el 59.6% de mujeres y 74.6% de hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).