Áreas verdes y desarrollo sostenible en habitantes de la urbanización virgen de loreto - Iquitos, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue: Determinar la medida en que las Áreas Verdes se relacionan con el Desarrollo Sostenible en habitantes de la urbanización Virgen de Loreto – Iquitos, 2023. De tipo correlacional transversal, diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 57 residentes de la urb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2965 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas Verdes Desarrollo Sostenible Green áreas Sustainable development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue: Determinar la medida en que las Áreas Verdes se relacionan con el Desarrollo Sostenible en habitantes de la urbanización Virgen de Loreto – Iquitos, 2023. De tipo correlacional transversal, diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 57 residentes de la urbanización Virgen de Loreto, y la muestra consistió en el 100% de la población, es decir, los 57 habitantes, seleccionados de manera aleatoria. Se recolectó la información utilizó mediante una encuesta/cuestionario. Para el análisis de la información de ambas variables se empleó la estadística descriptiva (análisis univariado) y la estadística inferencial (análisis bivariado) no paramétrico chi cuadrada (X2) para la demostración de la hipótesis. El resultado demostró que: X2C = 14.86 > X2t = 9.49, gl = 4, p < 0.05% y el coeficiente de contingencia fue r 0 45%, grado medio, con la que se aceptó la hipótesis de investigación: Las Áreas Verdes se relacionan en grado medio con en el Desarrollo Sostenible en habitantes de la urbanización Virgen de Loreto – Iquitos, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).