Factores asociados al parto pretermino en gestantes adolescentes atendidas en el hospital regional de Loreto en el 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo adolescente y los factores asociados a partos preterminos son indicadores de las condiciones de salud materna y socioeconómica, la falta de implementación de estrategias específicas sobre la salud sexual y reproductiva de las adolescentes. Objetivo: Determinar los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rivera, Andrea Melita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretermino
Gestante adolescentes
Factores asociados
Preterm delivery
Pregnant adolescents
Associated factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: El embarazo adolescente y los factores asociados a partos preterminos son indicadores de las condiciones de salud materna y socioeconómica, la falta de implementación de estrategias específicas sobre la salud sexual y reproductiva de las adolescentes. Objetivo: Determinar los factores asociados a parto prematuro en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto. Metodología: El estudio fue de diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 194 gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto de Enero a Julio del 2019. Resultados: Se eencontró que las adolescentes de 14 a 16 años representan un 77,2%, de la zona urbana el 50,8%, estado civil de convivencia con un 56,1% y el nivel primario con mayor proporción en un 50,8%, también observamos que el 57% son gestantes con 1 a 5 Atenciones Prenatales y un 5,3% nunca iniciaron su APN y el 52.6% culminaron su parto por vía abdominal. La morbilidad más frecuente fue DPP con 40,4% DCP con 29,8%, ITU con 33,3% y Anemia con 21,1%. Conclusiones: No se encontró relación significativa entre la edad, procedencia, estado civil, grado de instrucción. Se encontró relación significativa entre el número de atenciones prenatales, vía de parto , DPP, ITU, Anemia, Preeclampsia, HIE y RPM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).