Prevalencia del síndrome de Burnout en docentes de la Institución Educativa Primaria y Secundaria Túpac Amaru de Iquitos 2016
Descripción del Articulo
Se incorporan al estudio 64 docentes de la Institución Educativa Túpac Amaru de Iquitos a fin de estudiar la prevalencia del Síndrome de Burnout utilizando el instrumento Maslach Burnout Inventory, MBI. La investigación es no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La media de La edad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Encuesta Maslach Burnout Inventory https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se incorporan al estudio 64 docentes de la Institución Educativa Túpac Amaru de Iquitos a fin de estudiar la prevalencia del Síndrome de Burnout utilizando el instrumento Maslach Burnout Inventory, MBI. La investigación es no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La media de La edad es 42.16 años, el 73.4 % mujeres. Estado civil 25 % solteros, 48.4 % casados, 26.6 % convivientes. Docentes de primaria el 54.7 %. De acuerdo a los criterios no encontramos Síndrome de Burnout El nivel de afectación de agotamiento emocional encontrado es alto en el 33 % de docentes, el nivel de afectación de despersonalización es alto en el 22 %. El nivel de afectación del área baja realización personal es alta, 55 % de docentes. Se recomienda continuar realizando trabajos de investigación del Sindrome de Burnout, complementando con variables no estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).