Estimulación temprana en el aprendizaje de Comunicación en niños de dos años - Institución Educativa Inicial N° 178 - Lily Vésquez Ribeiro 2013

Descripción del Articulo

El Problema de la investigación fue: Como es la aplicación de la Estimulación Temprana en el Aprendizaje de Comunicación en niños de dos años de la Institución Educativa Inicial No. 178, Lily Vásquez Ribeiro2013. La investigación fue de tipo correlacional y el diseño fue una investigación experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Paima, Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/168
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Problema de la investigación fue: Como es la aplicación de la Estimulación Temprana en el Aprendizaje de Comunicación en niños de dos años de la Institución Educativa Inicial No. 178, Lily Vásquez Ribeiro2013. La investigación fue de tipo correlacional y el diseño fue una investigación experimental de tipo pre – test y post – test con un solo grupo La población estuvo conformada por 20 niños de dos años y la muestra lo conformo el 100% de la población, la técnica que se empleó en la recolección de datos fue la observación y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis e interpretación de los datos se empleó la estadística descriptiva y la estadística diferencial. Para la prueba de la hipótesis principal se empleó la estadística inferencial paramétrica t. student con oe = 0.05% gl = 19 obteniendo Tc = 28.57, Tt = 2.93 aceptando la hipótesis principal de la investigación: La Estimulación Temprana fue estadísticamente significativamente en el aprendizaje de Comunicación en niños de dos años – Institución Educativa Inicial No. 178, Lily Vásquez Ribeiro, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).