Plan de negocio de comercialización de prendas de vestir de tallas grandes para damas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar la factibilidad de desarrollar un negocio de vestimenta par un segmento particular, personas gorditas, del sexo femenino. Tiene mercado por diversos criterios geográficos, demográficos, socioeconómico, sexo, frecuencia de compra y condición de sobrepeso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcilazo Morales, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Vestimenta para gorditas
Business plan
Clothing for gorditas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar la factibilidad de desarrollar un negocio de vestimenta par un segmento particular, personas gorditas, del sexo femenino. Tiene mercado por diversos criterios geográficos, demográficos, socioeconómico, sexo, frecuencia de compra y condición de sobrepeso, con un tamaño de mercado de 141,000 unidades de vestimenta, y se decide participación de mercado inicial de 2% del total. El aprovisionamiento será de compra de las prendas en el mercado de Lima. Para lo cual se organiza una micro empresa en el régimen laboral, y régimen general en el tema tributario. En el aspecto financiero, la empresa obtendrá un pequeño financiamiento, básicamente para capital de trabajo, y se cancelará en 4 años. La rentabilidad del negocio es un VAN Económico de S/. 217,747, y una TIRE de 140%. Este negocio se apalanca, y logra VAN Financiero de S/. 199,270, y una TIRF de 267%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).