Factores asociados a recien nacido de bajo peso en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos 2021 – 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El bajo peso al nacer es uno de los principales complicaciones perinatales, que llevan a presentar mayor morbilidad y mortalidad neonatal e infantil; y en la etapa adulta mayor frecuencia de patologías crónico metabólico degenerativos, el identificar oportunamente los fatores podría re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso al nacer Factores Low birth weight Factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: El bajo peso al nacer es uno de los principales complicaciones perinatales, que llevan a presentar mayor morbilidad y mortalidad neonatal e infantil; y en la etapa adulta mayor frecuencia de patologías crónico metabólico degenerativos, el identificar oportunamente los fatores podría reducir su prevalencia. Objetivo: Determinar los factores asociados a recién nacido de bajo peso en un hospital del tercer nivel de la ciudad de Iquitos, 2021 – 2022 Metodología: Se realizo un estudio observacional de caso control, comparando algunas características sociodemográficas y obstétricas entre 82 madres con RNBP y 164 madres con RN con peso normal, calculado su odds ratio y su significancia a través de la prueba del chi cuadrado. Resultados: Los factores que se asociaron significativamente a la presencia de recién nacido de bajo peso fueron edad < de 20 años (OR=2.84, p=0.008), procedencia urbano marginal (OR=3.039, p=0.000) y rural (OR=1.607, p=0.000); antecedente de tener un RNBP (OR=4.93, p=0.001), periodo intergenésico < de 2 años (OR=1.601, p=0.047), nulíparas (OR=1.991, p=0.047) y primíparas (OR=1.915, p=0.031); bajo peso materno (OR=2.64, p=0.004), menor número de atenciones prenatales (OR=1.799, p=0.036. Las morbilidades que se asociaron a RNBP fueron anemia (OR = 1.707 p = 0.043), ITU (OR = 1.781, p = 0.035), prematuridad (OR = 2.706, p = 0.017), HIE (OR = 3.484, p = 0.038), preeclampsia (OR = 4.153, p = 0.042) y malaria (p = 0.023) Conclusión: Existen factores sociodemográficos y obstétricos de la madre que se asocian a la prevalencia de RNBP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).