Exportación Completada — 

Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del problema si ¿Existe inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ramos, Isabel, Soberón Minchán, Luis Eloy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de lesividad
Medidas de protección
Desobediencia a la autoridad
Violencia contra la mujer
Proporcionalidad de la sanción
Principle of harmfulness
Protection measures
Disobedience to authority
Violence against women
Proportionality of the sanction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_80513a8a7b83c7d37e613e03e44a37cf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2521
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
title Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
spellingShingle Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
Quispe Ramos, Isabel
Principio de lesividad
Medidas de protección
Desobediencia a la autoridad
Violencia contra la mujer
Proporcionalidad de la sanción
Principle of harmfulness
Protection measures
Disobedience to authority
Violence against women
Proportionality of the sanction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
title_full Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
title_fullStr Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
title_full_unstemmed Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
title_sort Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023
author Quispe Ramos, Isabel
author_facet Quispe Ramos, Isabel
Soberón Minchán, Luis Eloy
author_role author
author2 Soberón Minchán, Luis Eloy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanarico Quispe, Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ramos, Isabel
Soberón Minchán, Luis Eloy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Principio de lesividad
Medidas de protección
Desobediencia a la autoridad
Violencia contra la mujer
Proporcionalidad de la sanción
topic Principio de lesividad
Medidas de protección
Desobediencia a la autoridad
Violencia contra la mujer
Proporcionalidad de la sanción
Principle of harmfulness
Protection measures
Disobedience to authority
Violence against women
Proportionality of the sanction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.En_us.fl_str_mv Principle of harmfulness
Protection measures
Disobedience to authority
Violence against women
Proportionality of the sanction
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación partió del problema si ¿Existe inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), ¿en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal)? Y el objetivo fue: Determinar si existe una inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal). La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por el distrito fiscal de Loreto, la muestra estuvo conformada por 30 fiscales penales entre Provinciales y Adjuntos Provinciales. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: Existe una inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del CP), en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal), lo cual podría debilitar la prevención y sanción adecuada de los delitos de violencia de género. Por tanto, se hace 12 necesario evaluar la posibilidad de establecer medidas legislativas que permitan garantizar una aplicación proporcional y efectiva, en observancia del principio de lesividad en la tipificación penal del incumplimiento de las medidas de protección.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-22T19:16:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-22T19:16:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2521
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2521
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/007f9a65-6da9-4133-9b07-80120f494228/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/25e052dd-3700-4cb2-8923-05f672326271/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/68f5621d-c9b3-4da2-9678-6535665f7054/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ad4099b6-5f03-4f40-9e98-a845767c71ed/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/993ed775-e8ab-416e-89ba-4abfa137b20e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9407e98a55b02c1f300c721a0c96f90
516cb7f935426618d9f6d8b7d84d31b6
4fd54cd54d3ddce23edcefcd93f4bc9d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261742171717632
spelling Yanarico Quispe, EfraínQuispe Ramos, IsabelSoberón Minchán, Luis Eloy2023-08-22T19:16:40Z2023-08-22T19:16:40Z2023-07-22http://hdl.handle.net/20.500.14503/2521La presente investigación partió del problema si ¿Existe inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), ¿en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal)? Y el objetivo fue: Determinar si existe una inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal). La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por el distrito fiscal de Loreto, la muestra estuvo conformada por 30 fiscales penales entre Provinciales y Adjuntos Provinciales. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: Existe una inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del CP), en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal), lo cual podría debilitar la prevención y sanción adecuada de los delitos de violencia de género. Por tanto, se hace 12 necesario evaluar la posibilidad de establecer medidas legislativas que permitan garantizar una aplicación proporcional y efectiva, en observancia del principio de lesividad en la tipificación penal del incumplimiento de las medidas de protección.The present investigation started from the problem if there is non-observance of the principle of harmfulness in criminal legislation when it contemplates, in cases of non-compliance with protection measures, a lesser penalty for the crime of aggression against women or members of the family group (article 122-B of the Penal Code), in comparison with the crime of resistance or disobedience to authority (article 368 of the Penal Code)? And the objective was: To determine if there is a non-observance of the principle of harmfulness in criminal law when it contemplates, in cases of non-compliance with protection measures, a lesser penalty for the crime of aggression against women or members of the family group (article 122-B of the Penal Code), in comparison with the crime of resistance or disobedience to authority (article 368 of the Penal Code). The technique used was the survey and the instrument was the questionnaire. The population was made up of the fiscal district of Loreto, the sample was made up of 30 criminal prosecutors between Provincials and Provincial Assistants. The design that was used was non-experimental of the transactional-correlational type. For the statistical analysis, descriptive statistics were used, for the study of the variables independently and for the demonstration of the hypotheses, the parametric chi-square test (x2) was used. The results indicated that: There is a non-observance of the principle of harmfulness in criminal law when it contemplates, in cases of non-compliance with protection measures, a lesser penalty for the crime of assaults against women or members of the family group (article 122 -B of the CP), in comparison with the crime of resistance or disobedience to authority (article 368 of the Penal Code), which could weaken the prevention and adequate punishment of crimes of gender violence. Therefore, it is necessary to evaluate the possibility of establishing legislative measures that allow 14 guaranteeing a proportional and effective application, in observance of the principle of harmfulness in the criminal classification of non-compliance with protection measures.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Principio de lesividadMedidas de protecciónDesobediencia a la autoridadViolencia contra la mujerProporcionalidad de la sanciónPrinciple of harmfulnessProtection measuresDisobedience to authorityViolence against womenProportionality of the sanctionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Inobservancia al principio de lesividad en los casos de incumplimiento de medidas de protección-Iquitos 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUMagister en Derecho, con Mención en Ciencias PenalesUniversidad Científica del Perú. Escuela de PosgradoMaestriaMaestría en Derecho, con Mención en Derecho y Ciencias Penaleshttps://orcid.org/0000-0002-7757-9263421299991016592642244099https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Villarreal Balbin, VladymirGaray Mercado, Martín PedroVilla Vega, Miguel AngelTEXTISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdf.txtISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/007f9a65-6da9-4133-9b07-80120f494228/downloada9407e98a55b02c1f300c721a0c96f90MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdf.jpgISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2856https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/25e052dd-3700-4cb2-8923-05f672326271/download516cb7f935426618d9f6d8b7d84d31b6MD57falseAnonymousREADORIGINALISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdfISABEL QUISPE RAMOS Y LUIS ELOY SOBERÓN MINCHÁN – TESIS POSGRADO.pdfTexto completoapplication/pdf1760281https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/68f5621d-c9b3-4da2-9678-6535665f7054/download4fd54cd54d3ddce23edcefcd93f4bc9dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ad4099b6-5f03-4f40-9e98-a845767c71ed/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/993ed775-e8ab-416e-89ba-4abfa137b20e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2521oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/25212024-11-11 22:34:27.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).