Estilos de vida en pacientes diabéticos del C.S Bellavista Nanay, 2020
Descripción del Articulo
Introducción: La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública mundial. En las Américas, en el 2019, la diabetes fue la sexta causa principal de muerte, con un estimado de 244,084 muertes causadas directamente por la diabetes. Objetivo: Determinar el estilo de vida en los pacientes diabéticos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Diabetes Mellitus y pacientes diabéticos Lifestyles Diabetes Mellitus and diabetic patients https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública mundial. En las Américas, en el 2019, la diabetes fue la sexta causa principal de muerte, con un estimado de 244,084 muertes causadas directamente por la diabetes. Objetivo: Determinar el estilo de vida en los pacientes diabéticos del C.S. Bellavista Nanay, 2020. Metodología: El estudio fue cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal; la muestra fue de 52 pacientes. Se aplicó 2 instrumentos: La primera una encuesta sobre factores sociodemográficos y la segunda un cuestionario IMEVID para determinar los estilos de vida. Resultados: Los pacientes diabéticos fueron 59.6% de sexo masculino, 69.2% presentaron edades entre 30 a 59 años, el 46.2% con grado de instrucción secundaria y el 42.3% son casados; tuvieron un tiempo de enfermedad de 1 a 5 años, y el 51.9% presentaron estilos de vida no saludables. Las dimensiones que presentaron estilos de vida no saludables fueron: 51.9% en la dimensión hábitos nutricionales, 67.3% en la dimensión actividad física y 53.8% en la dimensión hábitos nocivos. Conclusión: Los pacientes diabéticos atendidos en el C.S. Bellavista Nanay, tienen un estilo de vida no saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).