Gestión de la administración y su incidencia en la recaudación tributaria en el distrito de Punchana, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las causas de la baja recaudación tributaria. La metodología fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental y tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 10,309 contribuyentes y su muestra correspondió a 59, seleccionados por mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributo Ingreso Municipalidad Tribute Income Municipality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las causas de la baja recaudación tributaria. La metodología fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental y tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 10,309 contribuyentes y su muestra correspondió a 59, seleccionados por muestreo de población finita a quienes se aplicó una encuesta. Los resultados muestran el comportamiento social del contribuyente; 41% considera que el tributo es muy importante; 46% considera que algunas veces toma el interés valorando la importancia del tributo; 13% no toma en consideración y no le interesa pagar y darle la importancia. En relación al comportamiento económico el 64% si conoce que tributos les corresponde pagar; un 49% algunas veces no cuenta con recursos económicos para pagar sus tributos; un 27% nunca tiene recursos y no paga; y 24% contestó que algunas veces no cuenta con recursos y es por ello que no pagan sus tributos, en relación al comportamiento cultural el 50.85% manifestó que algunas veces fueron influenciados para no pagar; tributos; 25.42% nunca fue influenciado y cumplieron con sus obligaciones; 23.73% siempre estuvieron bajo la influencia para no pagar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).