Evaluación de la contaminación sonora en la ciudad de requena, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación de la Contaminación Sonora en la ciudad de Requena, 2022”, como objetivo Evaluar el nivel de contaminación sonora producida en la ciudad de Requena, 2022, durante la investigación registramos puntos que exceden los ECAs del Decreto Supremo N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Piña, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Noise pollution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación de la Contaminación Sonora en la ciudad de Requena, 2022”, como objetivo Evaluar el nivel de contaminación sonora producida en la ciudad de Requena, 2022, durante la investigación registramos puntos que exceden los ECAs del Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, en la cual nos indican que existe contaminación sonora emitido por el tránsito vehicular en la ciudad de Requena; la metodología aplicada en la presente investigación fue de tipo y diseño descriptivo explicativo de corte transversal. El método investigación: Método de análisis e interpretación, hipotético-deductivo de carácter cuantitativo y cualitativo, para contrastar las hipótesis de investigación se utilizó la prueba de contaminación sonora en la ciudad de Requena. Se trabajó con un sonómetro clase 1, para esto se estableció horarios de muestreo desde las 7:00 am – 09:00 am, y de 12:00 pm – 2:00 pm. Los datos fueron documentados y georreferenciados, luego analizados por el software Sound Level Meter y Excel luego comparados con los Estándares de Calidad Ambiental. Se realizó el muestreo en diez puntos en el cual se encontró siente (07) zonas en estado crítico de contaminación cuyos rangos son desde 85 a 104 dB; siendo los 104 dB en nivel mayor registrado en el Punto 6 Malecón Tarapacá / Puinahua. Los valores obtenidos en estos casos exceden los 60 dB de la norma ECA para ruido. La población aledaña y aquellos que circulan por estas zonas se encuentran expuestas a altos niveles de ruido especialmente en hora punta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).