Estudio del comportamiento del delito de trata de personas en el distrito fiscal de Loreto sede Iquitos, periodo 2015-2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo describir el comportamiento del delito de trata de personas para tal propósito se planteó los objetivos específicos de describir las conductas típicas, lo medios que utilizan los tratantes para realizar su cometido y su finalidad, así como las modalidades. La metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1725 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trata de Personas Conductas típicas Human Trafficking Typical behaviors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo describir el comportamiento del delito de trata de personas para tal propósito se planteó los objetivos específicos de describir las conductas típicas, lo medios que utilizan los tratantes para realizar su cometido y su finalidad, así como las modalidades. La metodología Tipo y diseño de investigación El estudio fue básico de diseño descriptivo, en cuanto a los resultados En el año 2015 la denuncias por trata de personas fue de 117 y el 2016 alcanzo 78 denuncias es decir tuvo una caída de 33.34% y en el 2017 subió a 80 denuncias equivalente a un crecimiento de 0.975% sin embargo en el 2018 hubo 86 denuncia lo que significa que hubo un crecimiento de 6.98% respecto al año anterior, y en el 2019 se registraron 98 denuncias evidenciando un crecimiento de 12.30% de denuncias respecto al año 2018... Por lo que podemos afirmar que el comportamiento del delito de trata de personas en el distrito fiscal de Loreto sede Iquitos es fluctuante en el periodo del 2015 al 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).