Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.

Descripción del Articulo

El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, pues así le demuestran sus tasas de incidencia y mortalidad, el cáncer no es una sola enfermedad es el nombre de una variedad por lo menos 100 enfermedades muy distintas se produce por el crecimiento anormal y desordenada por las células del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Irarica de Nestares, Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/810
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Prácticas
Mujer en edad fértil
Cáncer de mamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UCPI_730554ee5515c40480b240b838fbdd83
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/810
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
title Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
spellingShingle Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
Cordova Irarica de Nestares, Gissela
Actitudes
Prácticas
Mujer en edad fértil
Cáncer de mamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
title_full Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
title_fullStr Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
title_full_unstemmed Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
title_sort Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.
author Cordova Irarica de Nestares, Gissela
author_facet Cordova Irarica de Nestares, Gissela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Valles, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Irarica de Nestares, Gissela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actitudes
Prácticas
Mujer en edad fértil
Cáncer de mamas
topic Actitudes
Prácticas
Mujer en edad fértil
Cáncer de mamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, pues así le demuestran sus tasas de incidencia y mortalidad, el cáncer no es una sola enfermedad es el nombre de una variedad por lo menos 100 enfermedades muy distintas se produce por el crecimiento anormal y desordenada por las células del cuerpo. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más mortífero entre las mujeres de 20 a 59 años en todas las partes del mundo. Esta patología constituye la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo es del sexo femenino, con tasa alta de 1.35 millones nuevos casos son diagnosticados Mueren anualmente alrededor de 14 000 mujeres, con factores de riesgo para que el Cáncer de mamas no progrese hoy en día es un problema preocupante ya que las altas tasas de mortalidad en la mujer se incrementan, las mujeres no asumen prácticas y actitudes responsables específicamente en los hábitos de su alimentación consumiendo alimentos dañinos para su salud por ende tenemos que las actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mamas de regular porcentaje tienen buenas prácticas, pero actitud negativa La adecuada información que se brinde a la mujer en edad fértil frente al cáncer de mama juega un papel muy importante, para poder disminuir la incidencia de la aparición de la enfermedad y así también nos permitirá tomar medidas necesarias, teniendo en cuenta que a la mujer en edad fértil todavía le falta reforzar ciertas actitudes positivas que le van a permitir disminuir los riesgos. Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo no experimental, prospectivo, transversal correlaciona observacional Con la finalidad de determinar las actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital Cesar Garayar García-Iquitos-enero-febrero 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T15:10:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T15:10:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/810
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/810
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c731d1e7-6f3e-42ff-b3c2-1890e12436d4/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a11a3716-a4cf-4ae4-b91a-10e4551e51da/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/186e7fd5-1f8e-4d27-a412-aca63f02006c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/44e84aee-03c5-4dbf-86ed-b1b43d042aba/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/12c03d29-be68-4409-84df-b2155984a73c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 732809933caf3783fa5e77880c769caa
9d8d088d2468b5e686b757ad98f68e2f
aa5fb02ad1a1c45e31d59c6bedfe3207
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261742608973824
spelling Vela Valles, DorisCordova Irarica de Nestares, Gissela2019-10-21T15:10:37Z2019-10-21T15:10:37Z2019-09-30http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/810El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, pues así le demuestran sus tasas de incidencia y mortalidad, el cáncer no es una sola enfermedad es el nombre de una variedad por lo menos 100 enfermedades muy distintas se produce por el crecimiento anormal y desordenada por las células del cuerpo. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más mortífero entre las mujeres de 20 a 59 años en todas las partes del mundo. Esta patología constituye la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo es del sexo femenino, con tasa alta de 1.35 millones nuevos casos son diagnosticados Mueren anualmente alrededor de 14 000 mujeres, con factores de riesgo para que el Cáncer de mamas no progrese hoy en día es un problema preocupante ya que las altas tasas de mortalidad en la mujer se incrementan, las mujeres no asumen prácticas y actitudes responsables específicamente en los hábitos de su alimentación consumiendo alimentos dañinos para su salud por ende tenemos que las actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mamas de regular porcentaje tienen buenas prácticas, pero actitud negativa La adecuada información que se brinde a la mujer en edad fértil frente al cáncer de mama juega un papel muy importante, para poder disminuir la incidencia de la aparición de la enfermedad y así también nos permitirá tomar medidas necesarias, teniendo en cuenta que a la mujer en edad fértil todavía le falta reforzar ciertas actitudes positivas que le van a permitir disminuir los riesgos. Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo no experimental, prospectivo, transversal correlaciona observacional Con la finalidad de determinar las actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital Cesar Garayar García-Iquitos-enero-febrero 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ActitudesPrácticasMujer en edad fértilCáncer de mamashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02-1Actitudes y prácticas preventivas de mujeres en edad fértil frente al cáncer de mama que acuden al servicio de obstetricia Hospital César Garayar García - Iquitos enero - febrero 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUObstetraUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1912399-1TEXTGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101720https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c731d1e7-6f3e-42ff-b3c2-1890e12436d4/download732809933caf3783fa5e77880c769caaMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1923https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a11a3716-a4cf-4ae4-b91a-10e4551e51da/download9d8d088d2468b5e686b757ad98f68e2fMD57falseAnonymousREADORIGINALGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdfGISSELA_TESIS_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2996395https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/186e7fd5-1f8e-4d27-a412-aca63f02006c/downloadaa5fb02ad1a1c45e31d59c6bedfe3207MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/44e84aee-03c5-4dbf-86ed-b1b43d042aba/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/12c03d29-be68-4409-84df-b2155984a73c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/810oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/8102024-11-11 22:36:56.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).