Ansiedad en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital De Loreto Felipe Arriola Iglesias – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el propósito determinar el nivel ansiedad en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” en el año 2022, la misma que fue desarrollada por el bachiller de psicología Milagros del Pilar Madrid Pine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madrid Pinedo, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Personal de salud
Anxiety
Health personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el propósito determinar el nivel ansiedad en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” en el año 2022, la misma que fue desarrollada por el bachiller de psicología Milagros del Pilar Madrid Pinedo. Este estudio se ejecutó con la intención de contribuir y aportar conocimiento sobre el tema investigado. Igualmente, el estudio se desarrolló siguiendo un estudio de tipo descriptivo, no experimental y cuantitativo; la muestra estuvo constituida por los 62 personales de salud del servicio de emergencia del Hospital Regional de Loreto. La técnica empleada para recopilar datos fue una Prueba Psicométrica y el instrumento de medición aplicado fue la Escala de Autovaloración de la Ansiedad de Zung (EAA), adaptado y estandarizado en nuestro país por Astrocondor, teniendo como finalidad identificar los niveles de ansiedad en las personas mediante ítems que abarcan síntomas afectivos y somáticos de la ansiedad. Se utilizaron gráficos estadísticos para analizar las tablas de porcentajes de datos y los promedios. Las conclusiones más relevantes fueron las siguientes: El nivel de ansiedad de mayor frecuencia en el personal de salud de emergencia del Hospital Regional de Loreto, es “mínima a moderada” con el 54,8%. Prevaleciendo el sexo femenino con el 74,2% de edades 30 a 39 años, siendo en su mayoría médicos y técnicos en enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).