Estimulación temprana

Descripción del Articulo

La estimulación temprana con comunicación integral en niños es un tema que desde muchos años atrás se vino aplicando en nuestra sociedad pero su auge tiene un inicio contemporáneo, pues se empleaban métodos de estimulación diferentes a los que hoy en día se aplican entre ellos está la comunicación i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Fachín, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/300
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Estimulación temprana
Comunicación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCPI_6ff7a75d3f3b05d863b68ec83db4f710
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/300
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimulación temprana
title Estimulación temprana
spellingShingle Estimulación temprana
Zárate Fachín, María Isabel
Estimulación
Estimulación temprana
Comunicación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estimulación temprana
title_full Estimulación temprana
title_fullStr Estimulación temprana
title_full_unstemmed Estimulación temprana
title_sort Estimulación temprana
author Zárate Fachín, María Isabel
author_facet Zárate Fachín, María Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Torres, Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Zárate Fachín, María Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estimulación
Estimulación temprana
Comunicación integral
topic Estimulación
Estimulación temprana
Comunicación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La estimulación temprana con comunicación integral en niños es un tema que desde muchos años atrás se vino aplicando en nuestra sociedad pero su auge tiene un inicio contemporáneo, pues se empleaban métodos de estimulación diferentes a los que hoy en día se aplican entre ellos está la comunicación integral que abarca métodos dinámicos precisos y eficaces para hacer que el niño desde temprana edad despierte el interés de aprender y experimentar nuevos aprendizajes para así acomodarse rápidamente a la sociedad venidera. Su importancia radica en el desempeño que hoy tiene la educación y el enfoque de las ciencias que van apareciendo dentro de todo una temática de la cual décadas anteriores eran accesibles solo para personas de mayor edad; hoy por hoy es muy importante la estimulación en los niños justamente por el amplio conocimiento que se va adquiriendo día a día y así sea un bienestar no solo para la persona sino para la sociedad con la cual se relaciona. Con esto no quiero decir que al niño se le cargue de tareas académicas, se pudiera decir, sino que el niño aprenda a desarrollar su potencial mediante actividades que van de la mano a su edad, donde el juego no solo sea distracción sino también sea el motivo por el cual el niño identifique y aprenda conocimientos, habilidades y actitudes nuevas que hagan de este una persona proactiva e innovadora sin violentar sus etapas de crecimiento.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-21T00:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-21T00:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/300
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/300
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e33bfffb-ca85-40fd-993c-0f5df5a361eb/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3cbfed58-5975-4590-bcad-5657c1b4d189/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/950aa9de-ec12-41a6-a1c2-a7ea966dcc32/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d01f218-f88b-41bf-897c-8e9f99df1bbf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9567ed2fb8edcd209a862607ac9261d0
cb64285c4d4b89602a0a37fef7c0f1b4
45ca0d4d93b08fa6b78685c14e77aca4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261755334492160
spelling Perea Torres, DeliaZárate Fachín, María Isabel2017-11-21T00:46:19Z2017-11-21T00:46:19Z2017-03-31http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/300La estimulación temprana con comunicación integral en niños es un tema que desde muchos años atrás se vino aplicando en nuestra sociedad pero su auge tiene un inicio contemporáneo, pues se empleaban métodos de estimulación diferentes a los que hoy en día se aplican entre ellos está la comunicación integral que abarca métodos dinámicos precisos y eficaces para hacer que el niño desde temprana edad despierte el interés de aprender y experimentar nuevos aprendizajes para así acomodarse rápidamente a la sociedad venidera. Su importancia radica en el desempeño que hoy tiene la educación y el enfoque de las ciencias que van apareciendo dentro de todo una temática de la cual décadas anteriores eran accesibles solo para personas de mayor edad; hoy por hoy es muy importante la estimulación en los niños justamente por el amplio conocimiento que se va adquiriendo día a día y así sea un bienestar no solo para la persona sino para la sociedad con la cual se relaciona. Con esto no quiero decir que al niño se le cargue de tareas académicas, se pudiera decir, sino que el niño aprenda a desarrollar su potencial mediante actividades que van de la mano a su edad, donde el juego no solo sea distracción sino también sea el motivo por el cual el niño identifique y aprenda conocimientos, habilidades y actitudes nuevas que hagan de este una persona proactiva e innovadora sin violentar sus etapas de crecimiento.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/EstimulaciónEstimulación tempranaComunicación integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1Estimulación tempranainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdf.txtZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdf.txtExtracted texttext/plain54463https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e33bfffb-ca85-40fd-993c-0f5df5a361eb/download9567ed2fb8edcd209a862607ac9261d0MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdf.jpgZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1326https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3cbfed58-5975-4590-bcad-5657c1b4d189/downloadcb64285c4d4b89602a0a37fef7c0f1b4MD54falseAnonymousREADORIGINALZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdfZARATE-1-Trabajo-Estimulación.pdfapplication/pdf906864https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/950aa9de-ec12-41a6-a1c2-a7ea966dcc32/download45ca0d4d93b08fa6b78685c14e77aca4MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d01f218-f88b-41bf-897c-8e9f99df1bbf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/300oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3002024-11-11 23:02:11.989http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).