Excel Aplicación Matemática
Descripción del Articulo
En la actualidad debemos tener en cuenta el desarrollo tecnológico de las diversas entidades, basados en el principio informático. La computadora ha cobrado gran importancia dentro de los estándares educativos, dado que se ha convertido en el aparato básico del desarrollo educativo, por sus múltiple...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/665 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Excel Aplicación Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCPI_6b7a8ca55729482239ce344ddbe59e60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/665 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Excel Aplicación Matemática |
| title |
Excel Aplicación Matemática |
| spellingShingle |
Excel Aplicación Matemática Mesias Matias, Martín Willian Excel Aplicación Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Excel Aplicación Matemática |
| title_full |
Excel Aplicación Matemática |
| title_fullStr |
Excel Aplicación Matemática |
| title_full_unstemmed |
Excel Aplicación Matemática |
| title_sort |
Excel Aplicación Matemática |
| author |
Mesias Matias, Martín Willian |
| author_facet |
Mesias Matias, Martín Willian Rojas Montero, Katty |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Montero, Katty |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Pérez, Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesias Matias, Martín Willian Rojas Montero, Katty |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Excel Aplicación Matemática |
| topic |
Excel Aplicación Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En la actualidad debemos tener en cuenta el desarrollo tecnológico de las diversas entidades, basados en el principio informático. La computadora ha cobrado gran importancia dentro de los estándares educativos, dado que se ha convertido en el aparato básico del desarrollo educativo, por sus múltiples funciones los cuales les permite a los Maestros de la IE y a los diversos usuarios de la misma, la interrelación de diversas experiencias científicas basado en la tecnología. Las empresas basan su desarrollo a dos aspectos fundamentales, uno de ellos es al desarrollo tecnológico y el otro es el principio organizacional, es por ello que la tecnología ha acaparado todos los sectores y más aún el sector educación donde se debe lidiar con una serie de conocimientos para el proceso de enseñanza aprendizaje. La Informática como eje de su crecimiento en el campo, ha tomado al Excel como motor principal de desarrollo de las empresas, dado que en ella se realizan un sin número de proceso que le permiten realizar diversas operaciones matemáticas en milésimas de segundo, es decir procesar una información de forma rápida certera como la matemática lo es exacta, ya no se acude a la calculadora sino a solo combinación de diversas fórmulas que se ejecuta en la hoja de cálculo permite dichos resultados de forma precisa y exacta. (RICO, ALFREDO. 2018)1 Excel es conocido por sus experiencias de análisis flexibles y potentes, a través del entorno de creación de tablas dinámicas familiar. El presente estudio realizado, se centra en conocer el Excel y sus aplicaciones o funciones Matemáticas, lo cual va permitir una mejor interacción dentro del proceso del aprendizaje y la enseñanza de la matemática, visto como su herramienta de cálculo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T01:30:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T01:30:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/665 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/665 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e5206061-95f8-4a03-b9a6-7a2d021e61ed/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8519f98f-2d6f-4212-aa23-efc603e33679/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d99d4b27-b503-459e-8186-3978d2eb52df/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ba0953e-186d-4c0d-afd7-ef26cf231363/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/41f47a43-a9a1-4432-9809-7d6af3ae367a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e8bf7ad92f0dbd64ad12041f2fb1209 cbd0561732af6c370a8db3f25bd65dd2 9082f72adae264e3683e801090e32fdd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261777224564736 |
| spelling |
Ríos Pérez, CeciliaMesias Matias, Martín WillianRojas Montero, Katty2019-03-15T01:30:06Z2019-03-15T01:30:06Z2019http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/665En la actualidad debemos tener en cuenta el desarrollo tecnológico de las diversas entidades, basados en el principio informático. La computadora ha cobrado gran importancia dentro de los estándares educativos, dado que se ha convertido en el aparato básico del desarrollo educativo, por sus múltiples funciones los cuales les permite a los Maestros de la IE y a los diversos usuarios de la misma, la interrelación de diversas experiencias científicas basado en la tecnología. Las empresas basan su desarrollo a dos aspectos fundamentales, uno de ellos es al desarrollo tecnológico y el otro es el principio organizacional, es por ello que la tecnología ha acaparado todos los sectores y más aún el sector educación donde se debe lidiar con una serie de conocimientos para el proceso de enseñanza aprendizaje. La Informática como eje de su crecimiento en el campo, ha tomado al Excel como motor principal de desarrollo de las empresas, dado que en ella se realizan un sin número de proceso que le permiten realizar diversas operaciones matemáticas en milésimas de segundo, es decir procesar una información de forma rápida certera como la matemática lo es exacta, ya no se acude a la calculadora sino a solo combinación de diversas fórmulas que se ejecuta en la hoja de cálculo permite dichos resultados de forma precisa y exacta. (RICO, ALFREDO. 2018)1 Excel es conocido por sus experiencias de análisis flexibles y potentes, a través del entorno de creación de tablas dinámicas familiar. El presente estudio realizado, se centra en conocer el Excel y sus aplicaciones o funciones Matemáticas, lo cual va permitir una mejor interacción dentro del proceso del aprendizaje y la enseñanza de la matemática, visto como su herramienta de cálculo.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ExcelAplicaciónMatemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1Excel Aplicación Matemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdf.txtMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain57136https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e5206061-95f8-4a03-b9a6-7a2d021e61ed/download8e8bf7ad92f0dbd64ad12041f2fb1209MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdf.jpgMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2677https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8519f98f-2d6f-4212-aa23-efc603e33679/downloadcbd0561732af6c370a8db3f25bd65dd2MD57falseAnonymousREADORIGINALMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdfMESIAS_ROJAS_TRABINV_BACH_2019.pdfTexto completoapplication/pdf3099040https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d99d4b27-b503-459e-8186-3978d2eb52df/download9082f72adae264e3683e801090e32fddMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ba0953e-186d-4c0d-afd7-ef26cf231363/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/41f47a43-a9a1-4432-9809-7d6af3ae367a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/665oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6652024-11-11 23:42:39.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).