Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020

Descripción del Articulo

El crecimiento físico y demográfico acelerado de las ciudades en todo el mundo y de manera significativa en los países en vías de desarrollo, entre ellos el Perú, ha acrecentado y acentuado el problema de la escasez de viviendas para la población; este problema solo el resultado de la falta de espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Mori, Robin Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Ciudades
Significativo
Escasez
Urbanizables
Población
Invasiones
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCPI_6938fe50888a9cc2cf1a71c316fc0c82
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1159
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
title Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
spellingShingle Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
Collantes Mori, Robin Alexis
Crecimiento
Ciudades
Significativo
Escasez
Urbanizables
Población
Invasiones
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
title_full Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
title_fullStr Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
title_full_unstemmed Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
title_sort Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020
author Collantes Mori, Robin Alexis
author_facet Collantes Mori, Robin Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapullima Flores, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Mori, Robin Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crecimiento
Ciudades
Significativo
Escasez
Urbanizables
Población
Invasiones
Vivienda
topic Crecimiento
Ciudades
Significativo
Escasez
Urbanizables
Población
Invasiones
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El crecimiento físico y demográfico acelerado de las ciudades en todo el mundo y de manera significativa en los países en vías de desarrollo, entre ellos el Perú, ha acrecentado y acentuado el problema de la escasez de viviendas para la población; este problema solo el resultado de la falta de espacios urbanizables dentro de la ciudad, sino también la condición de pobreza de la mayoría de sus pobladores. Iquitos, como la mayoría de ciudades en el Perú, ha experimentado su crecimiento de manera horizontal a través de invasiones, con asentamientos humanos precarios con falta de todo tipo de servicios inicialmente, crecimiento “por invasión y no inversión”. Situación que hay que revertir. Las políticas de vivienda del estado a través de los diferentes gobiernos han sido dirigidas a los sectores medios que podían acceder a los préstamos hipotecarios, para los sectores populares se establecieron otros mecanismos como el Banco de Materiales y el Programa Techo Propio. El objetivo de esta tesis es desarrollada en once (11) capítulos, es formular una propuesta de diseño arquitectónico de un conjunto residencial multifamiliar de densidad alta en un predio dentro de la ciudad con ventajas de localización, Terreno ubicado en las intersecciones de la AV. 28 de julio y AV. Navarro Cauper, de uso industrial (TRENSA), que el PDU lo cambio de Zonificación a Zona Residencial de Densidad Alta (ZRDA), por incompatibilidad. El estrato de población al que está dirigido es el segmento joven (entre los 25 y 40 años) profesional y empresarial que demandan viviendas, pero con valor agregado de ubicación y equipamiento complementario. La inexistencia de estudios de mercado para proyectos inmobiliarios, me ha llevado a desarrollar una encuesta en el segmento escogido, cuyos resultados me permitirán definir la tipología de departamentos, el equipamiento complementario y las características del mismo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-16T14:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-16T14:43:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1159
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1159
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a35d8ec2-9c54-4a21-8355-2c3074aec122/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/089cae04-d283-4b0a-8862-65334ac8bce9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bda633e5-2c9a-4b8f-98d8-2ce8c8847c26/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/79fb985f-7a83-4cba-9051-48f1fa0f8597/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6c840eb-5a4e-41b5-914f-d4418eaecd41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa74274f147e08e9af1b1aa2a847d034
2cd08dd244404a4758f73409f071967a
e1464fb60daf3254eb1590af95d5d106
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261753777356800
spelling Tapullima Flores, Jorge LuisCollantes Mori, Robin Alexis2021-02-16T14:43:00Z2021-02-16T14:43:00Z2021-01-25http://hdl.handle.net/20.500.14503/1159El crecimiento físico y demográfico acelerado de las ciudades en todo el mundo y de manera significativa en los países en vías de desarrollo, entre ellos el Perú, ha acrecentado y acentuado el problema de la escasez de viviendas para la población; este problema solo el resultado de la falta de espacios urbanizables dentro de la ciudad, sino también la condición de pobreza de la mayoría de sus pobladores. Iquitos, como la mayoría de ciudades en el Perú, ha experimentado su crecimiento de manera horizontal a través de invasiones, con asentamientos humanos precarios con falta de todo tipo de servicios inicialmente, crecimiento “por invasión y no inversión”. Situación que hay que revertir. Las políticas de vivienda del estado a través de los diferentes gobiernos han sido dirigidas a los sectores medios que podían acceder a los préstamos hipotecarios, para los sectores populares se establecieron otros mecanismos como el Banco de Materiales y el Programa Techo Propio. El objetivo de esta tesis es desarrollada en once (11) capítulos, es formular una propuesta de diseño arquitectónico de un conjunto residencial multifamiliar de densidad alta en un predio dentro de la ciudad con ventajas de localización, Terreno ubicado en las intersecciones de la AV. 28 de julio y AV. Navarro Cauper, de uso industrial (TRENSA), que el PDU lo cambio de Zonificación a Zona Residencial de Densidad Alta (ZRDA), por incompatibilidad. El estrato de población al que está dirigido es el segmento joven (entre los 25 y 40 años) profesional y empresarial que demandan viviendas, pero con valor agregado de ubicación y equipamiento complementario. La inexistencia de estudios de mercado para proyectos inmobiliarios, me ha llevado a desarrollar una encuesta en el segmento escogido, cuyos resultados me permitirán definir la tipología de departamentos, el equipamiento complementario y las características del mismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CrecimientoCiudadesSignificativoEscasezUrbanizablesPoblaciónInvasionesViviendahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Conjunto residencial de densidad alta – distrito de Punchana – Ciudad de Iquitos – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0003-4438-62940528643370861917https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Ruiz de Loayza, Jaime MiguelVela Alvez, Milho Sandra OtiliaRíos Moreno, AlbertoTEXTROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdf.txtROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain84055https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a35d8ec2-9c54-4a21-8355-2c3074aec122/downloadaa74274f147e08e9af1b1aa2a847d034MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdf.jpgROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2999https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/089cae04-d283-4b0a-8862-65334ac8bce9/download2cd08dd244404a4758f73409f071967aMD57falseAnonymousREADORIGINALROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdfROBIN ALEXIS COLLANTES MORI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf5499542https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bda633e5-2c9a-4b8f-98d8-2ce8c8847c26/downloade1464fb60daf3254eb1590af95d5d106MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/79fb985f-7a83-4cba-9051-48f1fa0f8597/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6c840eb-5a4e-41b5-914f-d4418eaecd41/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1159oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/11592024-11-11 22:57:32.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).