La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación partió del problema ¿A los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano? Y el objetivo fue: Explicar a los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1829 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión de la condena Código de Ejecución Penal Estatuto de Roma Review of the sentence Penal Enforcement Code Rome Statute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_65a96ca425df16512caa85f4abcd300f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1829 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
title |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
spellingShingle |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 Costa Angulo, Carlos Marks Revisión de la condena Código de Ejecución Penal Estatuto de Roma Review of the sentence Penal Enforcement Code Rome Statute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
title_full |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
title_fullStr |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
title_full_unstemmed |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
title_sort |
La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021 |
author |
Costa Angulo, Carlos Marks |
author_facet |
Costa Angulo, Carlos Marks Ahuanari Flores, Gisela Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Ahuanari Flores, Gisela Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanarico Quispe, Efrain |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Costa Angulo, Carlos Marks Ahuanari Flores, Gisela Marisol |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Revisión de la condena Código de Ejecución Penal Estatuto de Roma |
topic |
Revisión de la condena Código de Ejecución Penal Estatuto de Roma Review of the sentence Penal Enforcement Code Rome Statute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Review of the sentence Penal Enforcement Code Rome Statute |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación partió del problema ¿A los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano? Y el objetivo fue: Explicar a los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 60 abogados colegiados de la Provincia de Maynas. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: En el Estado peruano la revisión de la condena se encuentra contemplada en el artículo 59-A del Código de Ejecución Penal, la misma que prescribe que la cadena perpetua será revisada de oficio o a petición de parte cuando el condenado haya cumplido 35 años de privación de la libertad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-26T17:01:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-26T17:01:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1829 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1829 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c40fddc0-57bb-4164-8f22-174ab1910ffb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7888c618-1de4-4c5a-950c-f6163553f66c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a97c9a4d-edf2-4747-ae18-f7be201a13a3/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2ef28b56-0f3d-42d0-95f5-951bf7ccaaf1/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/926b3e4d-7b36-411b-9b34-9936772c88d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
120cafc35543321bdf40804b919c34ad d12a2d5838ebb24be89002eb4905ee04 33a1f49a959f1d6e8be954c8d6d1af14 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261708542836736 |
spelling |
Yanarico Quispe, EfrainCosta Angulo, Carlos MarksAhuanari Flores, Gisela Marisol2022-05-26T17:01:40Z2022-05-26T17:01:40Z2022-04-30http://hdl.handle.net/20.500.14503/1829La presente investigación partió del problema ¿A los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano? Y el objetivo fue: Explicar a los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 60 abogados colegiados de la Provincia de Maynas. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: En el Estado peruano la revisión de la condena se encuentra contemplada en el artículo 59-A del Código de Ejecución Penal, la misma que prescribe que la cadena perpetua será revisada de oficio o a petición de parte cuando el condenado haya cumplido 35 años de privación de la libertad.The present investigation started from the problem: How many years after the review of the sentence in the Peruvian State? And the objective was: To explain after how many years the review of the sentence is given in the Peruvian State. The technique used was the survey and the instrument was the questionnaire. The population was made up of 60 collegiate lawyers from the Province of Maynas. The design used was non-experimental transactional correlational type. For the statistical analysis, descriptive statistics were used, for the study of the variables independently and to demonstrate the hypotheses, the parametric chi-square test (x2) was used. The results indicated that: In the Peruvian State, the revision of the sentence is contemplated in article 59-A of the Criminal Enforcement Code, which prescribes that the life sentence will be reviewed ex officio or at the request of a party when the convicted person has served 35 years of deprivation of liberty.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Revisión de la condenaCódigo de Ejecución PenalEstatuto de RomaReview of the sentencePenal Enforcement CodeRome Statutehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La revisión de la condena en el código de ejecución penal peruano y el estatuto de roma – Iquitos 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUMagister en Derecho con Mención en Ciencias PenalesUniversidad Científica del Perú. Escuela de PosgradoMaestriaMaestría en Derecho con Mención en Ciencias Penaleshttps://orcid.org/0000-0002-7757-9263421299990541714546281674https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421797Villarreal Balbín, VladymirScipión Salazar, Víctor DanielPanduro Reyes, Luis EnriqueTEXTCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdf.txtCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain90428https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c40fddc0-57bb-4164-8f22-174ab1910ffb/download120cafc35543321bdf40804b919c34adMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdf.jpgCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2433https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7888c618-1de4-4c5a-950c-f6163553f66c/downloadd12a2d5838ebb24be89002eb4905ee04MD57falseAnonymousREADORIGINALCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdfCARLOS MARKS COSTA ANGULO Y GISELA MARISOL AHUANARI FLORES - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1663586https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a97c9a4d-edf2-4747-ae18-f7be201a13a3/download33a1f49a959f1d6e8be954c8d6d1af14MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2ef28b56-0f3d-42d0-95f5-951bf7ccaaf1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/926b3e4d-7b36-411b-9b34-9936772c88d6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1829oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18292024-11-11 23:19:11.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).