El trabajo a distancia afecta el derecho constitucional a la jornada ordinaria de trabajo, en la ciudad de Iquitos, abril a setiembre del 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha titulado “El trabajo a distancia afecta el derecho constitucional a la jornada ordinaria de trabajo, en la ciudad de Iquitos, Abril a Setiembre del 2020” El objetivo que hemos planteado en nuestra investigación fue “Determinar si el trabajo a distancia, afecta el Derecho Cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo a distancia Teletrabajo Trabajo remoto Jornada de trabajo Derecho constitucional Remote work Telecommuting Working hours Constitutional law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se ha titulado “El trabajo a distancia afecta el derecho constitucional a la jornada ordinaria de trabajo, en la ciudad de Iquitos, Abril a Setiembre del 2020” El objetivo que hemos planteado en nuestra investigación fue “Determinar si el trabajo a distancia, afecta el Derecho Constitucional a la jornada ordinaria de trabajo, en la ciudad de Iquitos, en el período de abril a setiembre del año 2020”. La presente investigación es de tipo Explicativa porque se trabajó con dos variables, una primera que es independiente y que se constituye en causa de la segunda que es llamada variable dependiente. El diseño correspondió a una investigación No Experimental, transversal y que genere una relación causa – efecto. La muestra de la población estuvo compuesta por 35 personas que habían realizado trabajo remoto o teletrabajo en las fechas y localidad de estudio. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados generales permitieron determinar que frecuentemente en la ejecución del trabajo a distancia, en sus modalidades de teletrabajo o trabajo remoto, en la ciudad de Iquitos, en el período de abril a setiembre del año 2020, sí se ha afectado el Derecho Constitucional a la jornada ordinaria de trabajo, toda vez que en esas modalidades los trabajadores refieren haber trabajado jornadas de más de 08 horas diarias sin poder ejercer su derecho a la desconexión digital y sin reconocimiento o pago adicional por horas extras o trabajo en sobretiempo, corroborado con la prueba estadística de chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).