Factores determinantes para el cumplimiento del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal en distritos metropolitanos de la ciudad de Iquitos, periodo 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores que impactan al implementar las metas del programa de incentivos municipal. Su metodología fue de diseño descriptivo no experimental, con una muestra no probabilística de 30 funcionarios de las instituciones municipales. Están definido las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Incentivos por resultados Recursos humanos Municipal management Incentives for results Human resources https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores que impactan al implementar las metas del programa de incentivos municipal. Su metodología fue de diseño descriptivo no experimental, con una muestra no probabilística de 30 funcionarios de las instituciones municipales. Están definido las políticas públicas de mejora de la gestión municipal, con sus respectivos incentivos; pero, siguen los problemas en las capacidades de los servidores. Bajos resultados en iniciativa y autonomía en el desempeño de las labores diarias. Iguales resultados se tienen en el tema de rapidez en la solución de problemas. Hay ausencia de asertividad, el 70%, nunca o algunos casos fue asertivo en sus relaciones con otros. El 53.33% tienen muchos o regulares problemas para definir los criterios técnicos del planeamiento y presupuesto público. La asistencia técnica es limitada, el 80 % nunca o algunas veces lo ha recibido. Respecto a la adquisición de bienes y servicios, el 66.67% rara vez ha tenido problemas en definir sus cuadros de necesidades. En capacitación y experiencia pésimo resultado, el 63.33 % manifestó que los servidores públicos que laboran en la institución, fue nula o algunas veces capacitaron, aceptando la hipótesis alternativa, no existe muchas acciones de capacitación y experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).