Penalizar las relaciones sexuales consentidas de menores de 13 años que llegan a formar unión convivencial - años 2010 a 2017- afecta la protección de bienes jurídicos
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es estudiar la protección del bien jurídico y la penalización de las relaciones sexuales. La ciudadanía considera: a) ninguna capacidad para disponerla, 54.69%; b) ninguna conciencia del acto a realizar, 75.52%; y, c) ninguna capacidad de rechazar, 44.01%. Los hechos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bien jurídico Relaciones sexuales consentidas Unión convivencia Legal good Consensual sexual relations Convivial union https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es estudiar la protección del bien jurídico y la penalización de las relaciones sexuales. La ciudadanía considera: a) ninguna capacidad para disponerla, 54.69%; b) ninguna conciencia del acto a realizar, 75.52%; y, c) ninguna capacidad de rechazar, 44.01%. Los hechos en la sociedad:la tercera parte de la población conoce casos que han ocurrido en mujeres que resultaron embarazadas, de las cuales: el 22.14% no conviven;el 9.11% mantienen una convivencia. De otro lado, el 53.91% considera que sí le otorga alguna capacidad de expresar su consentimiento; y, el 10.68% mucha capacidad. Cuando el menor consintió y no existe relación de parentesco, el 41.41%considera que son hechos que van a ocurrir. Por el contrario, si media relación de parentesco la probabilidad se reduce al 13.28%. El profesional en derecho participó en algunos casos de violencia sexual, 46.67%;en muchos casos, 16.67%; y, esta experiencia está entre 5 a 10 años, 65%. No hay mucha experiencia en casos en el que agresor haya llegado a formar unión convivencial con la presunta víctima, el 70% nunca participó en estos casos.Respecto a la protección del bien jurídico, un alto porcentaje, el 45.00%, señala que debe ser rígido en la edad, mientras que el 55.0% considera que es sumamente excesiva esta intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).